:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579955.jpg)
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
En Orán, el congreso decidió que la CAP defina las estrategias y alianzas para las elecciones del año que viene y no hubo respuestas al pedido de Walter Wayar para que haya internas.
Política24/09/2022Con importante convocatoria y participación institucional se llevó a cabo esta mañana el Congreso del Partido Justicialista salteño en Orán bajo la modalidad no presencial remota a través de la plataforma Zoom.
En la ocasión Pablo Outes fue ratificado en la conducción de la CAP, quien resaltó la gran participación institucional y la iniciativa de “96 congresales de apoyar la necesidad de continuar con una estrategia de amplio diálogo y consenso para avanzar en el trabajo por la provincia que lleva adelante nuestro Gobernador Gustavo Sáenz”.
“Tenemos un rumbo y estamos trabajando intensamente para que todos aquellos que quieran sumarse, lo hagan en el marco de nuestras políticas orientadas a dar una mejor calidad de vida a los salteños” aseguró Pablo Outes.
También, durante el encuentro fueron designados los representantes por Salta para el Congreso Nacional del PJ.
Por otro lado, en memoria del dirigente político del PJ recientemente fallecido, Luis Marocco, se realizó un minuto de silencio-, y además, con la expresión de varias compañeras y compañeros el PJ expresó de forma unánime su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el repudio al atentado hacia su persona.
De la reunión participaron también los congresales Patricia del Carmen Hucena, Diego Sebastián Pérez, Edith Cruz, Mashur Lapad, Nancy del Valle Montero; Ramiro Chávez, Soledad Troyano; Fernando Yarade, Soledad Villoldo, Marcelo Paz, Ana Laura Córdoba, José María Isa, Pamela Calletti, Marcelo López Arias, María Laura Thomas, Osvaldo Salum, Marcela Leguina, Abel Ramos, Celeste Corimayo y Hernán Cornejo.
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.