
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Así lo adelantó la supervisora del Nivel Primario tras la reunión informativa con los padres y directivos. Durante nueve días dictarán clases virtuales y luego retomarán a la presencialidad.
Educación26/09/2022En diálogo con Aries, la supervisora del Nivel Primario del Ministerio de Educación, Mariela D´Anunzio explicó que tras caerse el techo de la escuela ““Indalecio Gómez N° 4553” y que afectó a siete divisiones, se determinó volver a la virtualidad por unos días. Asimismo destacó que por la envergadura de las obras, estiman la finalización al cerrar el ciclo lectivo por lo que acondicionarán un salón.
Se trata de siete divisiones, cuatro en el turno mañana, y tres en el turno tarde.
En este sentido dijo que los problemas se detectaron en marzo con una filtración, hicieron el pedido administrativo pero por cuestiones de presupuesto no se atendió en el momento.
En conclusión, aclaró que por nueve días las clases de dictarán virtualmente y luego acondicionarán un salón amplio para que las divisiones de cada turno que se vieron perjudicadas reciban las clases presenciales.
Es decir, desde este lunes 26 hasta 6 de octubre, virtual; y a partir del 11 de octubre la presencialidad en un salón.
Para aquellos estudiantes que no cuenten con conectividad, entregaron manuales provistos por Nación con los contenidos prioritarios de cada grado.
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Además de las disciplinas históricamente ubicadas en el top 100 mundial, la UBA sumó cinco nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina.
El Gobernador celebró el inicio del ciclo lectivo en Salta, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.