El boleto del colectivo en Rosario aumentó 22% y costará $85 a partir de este lunes

Se trata de la tercera suba del pasaje en el año. La actualización tarifaria alcanzará también al sistema de bicicletas públicas "Mi bici tu bici", que pasará a costar $103,68 por día.

Provincias26/09/2022

1Ics5cEtd_1300x655__1

La Municipalidad de Rosario anunció que desde este lunes comenzará a regir un nuevo valor del boleto de los colectivos urbanos que pasará a costar 85 pesos por viaje, a pesar de lo cual aseguró que la actualización quedará "un 30% por debajo del último estudio de costos".

La nueva tarifa representa un aumento del 22 % respecto a los $69,5 pesos que están vigentes en la actualidad y se trata de la tercera suba del pasaje en el año.

Según el último estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad de Rosario, el precio del boleto debería ser de $121,73, es decir, un 77% ciento más de la tarifa actual.

En ese sentido, el municipio destacó que "en lo que va del año 2022, el combustible lleva un incremento aproximado de 105%, los neumáticos 84,06%, lubricantes 64,4% y los incrementos salariales ascienden un 50% en el mismo período", que impactan en el servicio de transporte urbano de pasajeros.

La actualización tarifaria alcanzará también a partir del lunes, al sistema de bicicletas públicas denominado en Rosario "Mi bici tu bici", que pasará a costar $103,68 por día.

Los aumentos se anunciaron luego de una reunión realizada hoy, entre las ciudades de Rosario, Córdoba y Santa Fe, en la que se definió aplicar la actualización de la denominada "tarifa federal" que se había acordado y dejado en suspenso a fines del mes de agosto a partir de que, "durante septiembre no hubo novedades de mayor llegada de subsidios nacionales", indicaron fuentes oficiales.

Con información de Telam

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail