
Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado
Argentina14/11/2025El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.


Las llamas continúan en Salta, Jujuy, La Rioja, Entre Ríos y Buenos Aires y fueron controladas o se extinguieron en varios departamentos salteños y entrerrianos y en todo el territorio de Tucumán, Catamarca, San Juan y Corrientes.
Argentina21/09/2022
Las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Entre Ríos y Buenos Aires registraban en la mañana del miércoles focos activos de incendios forestales, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según el reporte diario del organismo, en Salta los focos se encuentra en el departamento de General San Martín (Salvador Mazza, Tartagal, Mosconi, Balivian, Embarcación), Aguaray, Oran (Oran 1, Oran 2, Oran 3, Pichinal, Aguas Blancas Nuevo, Urundel 2, Colonia Santa Rosa 4) y Santa Victoria (Los Toldos); mientras que en Jujuy el fuego se localiza en Ledesma (Piromaníaco y Rastrojos).
En tanto, en La Rioja, los incendios siguen activos en Gral. Belgrano (Olta); en Entre Ríos, en Gualeguay (Intenso Septiembre, Ricardo) y en Buenos Aires en la localidad de Baradero.
Focos controlados
Por otro parte, el SNMF precisó que otros focos fueron "controlados" en los departamentos jujeños de Ledesma (Barrio Sur) y San Pedro; y en las localidades tucumanas de Trancas (Aragón Coromoro y RP 311 Zona San Fernando), Concepción (Vuelta Deling, Corona y Calle Sgto. Cabral, Las Américas), Monteros (Cementerio Del Norte Monteros y ruta provincial 307 y 304), Las Talitas (ruta provincial 305 kilómetro 11) y Tafí Viejo (en Ruta 305 kilómetro 11).
Asimismo, fueron "controlados" los focos activos en los departamentos Chacabuco (Papagayos) y Junín (viejo vertedero municipal), en San Luis; en Gualeguay (Colmena) y Victoria (Azul, Naranja), en Entre Ríos; y en Valle Fértil (Puesto las Aguaditas), en San Juan.
Además, el organismo indicó que se mantienen "contenidos" los focos en los departamentos de Capayán (Palmeras de Trampa), en Catamarca; en Orán (Colonia Santa Rosa 1, Colonia Santa Rosa 2, Colonia Santa Nuevo), en Salta; en Burruyacu (ruta 304 Kilómetro 64), en Tucumán; en San Alberto (Cuesta de San Luis), en Córdoba; y en Gualeguay (Codo), en Entre Ríos.
Focos extinguidos
Por último, se informó que se "extinguieron" las llamas que afectaron los departamentos tucumanos de Tafí Del Valle, Monteros, Juan Bautista, Aguilares, Trancas y Famaillá.
También fueron "extinguidos" los focos en los departamentos de Capayán (Trampasacha), en Catamarca; en Chicoana (El Carril cuesta de Obispo), en Salta; en Victoria (Cola del Negro, Corrido, El Tigre 1 y El Talar), en Entre Ríos; y en Concepción (Los Lapachos) y Santo Tomé (Don Eduardo Santo), en Corrientes.

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.