
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Una heladería de barrio Morosini fue asaltada 14 veces.
Salta21/09/2022Tras 14 robos en una heladería de barrio Morosini, vecinos se movilizaron para pedir mayor seguridad en la zona. Finalmente, ayer se reunieron con autoridades de Ministerio de Seguridad, entre ellos con su titular Abel Cornejo, quienes se comprometieron a colocar cámaras de vigilancia e instalar una base operativa policial en la zona.
Norma, vecina del barrio Morosini, señaló por Aries que el ministro Cornejo se comprometió los barrios Morosini, Casino y Docente a colocar cámaras de vigilancia y una base operativa en el lugar.
Según contó, además de los 14 robos en la heladería, vecinos sufren robos en sus viviendas y arrebatos en las paradas de colectivos.
Frente a ello, advirtió: “Estamos a la espera de esas soluciones que el Ministro de Seguridad nos prometió. Vamos a tener toda la buena voluntad de esperar, pero si no sucede se verá que acciones podemos tomar porque es mucha la inseguridad que se está viviendo en esta zona”.
Además del Ministro y los vecinos, del encuentro participaron el subsecretario del Sistema de Emergencia 911, Marcelo Armella, el director de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y otras autoridades de la Policía.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.