
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Dos fiscales investigarán el ingreso irregular al penal de Orán del hombre que fue hallado con cinco disparos en la zona sudeste de Capital y que habría sido autorizado por el entonces Secretario de Seguridad y actual funcionario de Bettina Romero.
Salta20/09/2022El Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella, dispuso la creación de una Unidad Fiscal de Investigación conformada por la fiscal penal de Orán Mariana Torres, y el fiscal penal 2 Ramiro Ramos Ossorio, para indagar el ingreso irregular de Darío Monges, el hombre que fue encontrado con cinco disparos en la cabeza en el barrio El Circulo, al penal de Orán para visitar al peligroso sicario Oscar "cabezón" Díaz.
Según la documentación que envió el ministro de Seguridad, Abel Cornejo, a la Procuración General, la autorización habría sido dada por el entonces secretario de Seguridad, Benjamín Cruz. Sin embargo, también se investiga al director de Política Criminal, Ángel Sarmiento, quien había hecho efectiva la autorización a la dirección del penal.
A través de un comunicado, la Procuración detalló que "las investigaciones está reservada a los Fiscales" y agregó que la nota enviada por el Ministro Cornejo fue enviada a la Fiscalía Penal N° 2 de Orán. "Desde allí se inició la investigación integral del hecho puesto en conocimiento ordenándose diversas diligencias tendientes a la investigación integral del hecho anoticiado, que se produjera en ámbitos del Servicio Penitenciario, y con el conocimiento de altos funcionarios de dicho ministerio", señaló la Procuración.
A todo esto, precisó que el traslado del sicario Díaz al Penal de Villa Las Rosas obedeció a "un pedido de las autoridades del Servicio Penitenciario de Orán (U.C. N° 3) con fecha 27 de mayo de 2022 en el marco de la causa “contra Cristian Parada y otros, por homicidio calificado en perjuicio de Valdez Cari, Mario Marcelino, Expediente Nº 62840/20".
Según el comunicado oficial, en el pedido de traslado se especificó que en Orán no había "espacio físico para albergar internos de alta peligrosidad" y que "estaría en riesgo su integridad física en caso de ser alojado en un pabellón común”.
De esta manera, la Procuración buscó zanjar versiones que señalaban que Darío Monges "gestionó" con el Ministerio de Seguridad el traslado del sicario Díaz a la Capital. Y en el mismo comunicado, detalló que "el Ministerio Publico Fiscal hace saber que será inflexible en dar cumplimiento y hacer respetar el secreto y reserva de actuaciones solicitado por el fiscal penal Rodrigo Gonzalez Miralpeix y ordenado por el Juzgado de Garantías, medida informada oportunamente y de estado publico".
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.