Alberto Fernández ratificó a Miguel Pesce como presidente del Banco Central

La decisión incluye la permanencia de otros cuatro integrantes del Directorio, cuyos cargos, al igual que el de Pesce, vencían esta semana.

Economía19/09/2022

1663548109701

El presidente Alberto Fernández ratificó a Miguel Ángel Pesce como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) "por un período de ley que vencerá el 23 de septiembre de 2028", luego de que su actual mandato venciera el próximo 23 de septiembre.

No se renovó el mandato de la directora Claudia Berger, lo que abre la puerta a la designación de otro director o directora.

La medida será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y llevará la firma del Presidente y del ministro de Economía, Sergio Massa, según confirmaron a Télam fuentes oficiales.

Si bien las autoridades del BCRA tienen cargos de 6 años y son designados por el Poder Ejecutivo, sus pliegos deben ser aprobados por el Senado para tener la confirmación en su cargo.

Hasta que ello ocurra, el Poder Ejecutivo puede hacer nombramientos en comisión durante el tiempo que insuma el otorgamiento del acuerdo del Senado, ya que la Carta Orgánica BCRA así lo habilita.

Desde la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, solo se produjo el nombramiento de Lisandro Cleri como vicepresidente segundo del organismo, luego de la renuncia de Arnaldo Bocco el pasado 17 de agosto.

Para que Cleri pudiera asumir en ese cargo, el por entonces vicepresidente Jorge Carrera volvió a ocupar el cargo de director.

La dimisión de Bocco fue comunicada formalmente a través del decreto 501/2022 publicado en el Boletín Oficial, donde se le aceptó la renuncia al funcionario y se le agradecieron "los valiosos servicios prestados en el desempeño de dicho cargo".

Telam

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

Recibí información en tu mail