
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
"Es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente", dijo el expresidente sobre el intento de magnicidio contra la vicepresidenta.
Política19/09/2022El expresidente Mauricio Macri consideró este domingo que el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fue "algo individual de un grupito de loquitos" y echó atrás la teoría de que haya sido "orquestado políticamente".
De ese modo, el referente de Juntos por el Cambio apuntó contra "la banda de los copitos", quienes están siendo investigados luego que Fernando Sabag Montiel, uno de los cuatro detenidos, le haya gatillado en la cabeza a Kirchner y la bala no saliera, frente a su departamento de Recoleta.
"Grupito de loquitos"
"Es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente", dijo sin vueltas en diálogo con el canal LN+.
Macri también fustigó la decisión del presidente Alberto Fernández, de haber decretado un feriado tras el atentado a la vicepresidenta.
"Al día siguiente [del ataque a Cristina Kirchner] pusieron un feriado y generaron rechazo. Con ese feriado, no hicieron más que avasallar a los ciudadanos. Una vez más nos hicieron entender que no les importa la vida de la gente, de esa gente a la que le cuesta llegar a fin de mes. Ni los chicos fueron a clase. Todo se vio afectado", consideró el referente de Juntos para el Cambio.
¿Encuentro entre Cristina y Macri?
En las últimas semanas, el Gobierno empezó a enviar señales para gestionar un acercamiento con la oposición con el objetivo de calmar la política nacional tras el atentado contra Cristina.
Dentro de ese escenario, trascendió que Cristina mantuvo un encuentro con el senador de JxC y amigo personal de Mauricio Macri Pablo Torello, quien se ofreció como intermediario entre ambos mandatarios.
Si bien la intención de que ambas figuras protagonicen una cumbre no se oficializó, Macri fue consultado sobre las versiones al respecto y dio su visión.
Días atrás, durante una recorrida por la localidad bonaerense de Pergamino, había afirmado que solamente se encontraría con la vicepresidenta "con la Constitución sobre la mesa".
“Con la Constitución sobre la mesa, sí”, le respondió el líder del PRO cuando un periodista local le consultó sobre si existiera la posibilidad de verse con la expresidenta.
Fernández de Kirchner mantiene una sólida diferencia con Macri a quien acusa de haberla hostigado desde la Justicia, espiado sus movimientos con la instalación de cámaras cerca de su domicilio y perseguido con causas judiciales cuando el dirigente de Juntos por el Cambio llegó a la Casa Rosada.
Uno de los pocos momentos en los que se los vio cara a cara fue en el traspaso de mando del 10 de diciembre de 2019 en el Congreso nacional.
En ese marco, el mandatario que dejaba su gestión para cedérsela a Alberto Fernández, actual jefe de Estado, se acercó a saludar a la vicepresidenta, pero ésta solamente le acercó la mano y decidió no observarlo.
Ámbito
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.