
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
"Es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente", dijo el expresidente sobre el intento de magnicidio contra la vicepresidenta.
Política19/09/2022El expresidente Mauricio Macri consideró este domingo que el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fue "algo individual de un grupito de loquitos" y echó atrás la teoría de que haya sido "orquestado políticamente".
De ese modo, el referente de Juntos por el Cambio apuntó contra "la banda de los copitos", quienes están siendo investigados luego que Fernando Sabag Montiel, uno de los cuatro detenidos, le haya gatillado en la cabeza a Kirchner y la bala no saliera, frente a su departamento de Recoleta.
"Grupito de loquitos"
"Es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente", dijo sin vueltas en diálogo con el canal LN+.
Macri también fustigó la decisión del presidente Alberto Fernández, de haber decretado un feriado tras el atentado a la vicepresidenta.
"Al día siguiente [del ataque a Cristina Kirchner] pusieron un feriado y generaron rechazo. Con ese feriado, no hicieron más que avasallar a los ciudadanos. Una vez más nos hicieron entender que no les importa la vida de la gente, de esa gente a la que le cuesta llegar a fin de mes. Ni los chicos fueron a clase. Todo se vio afectado", consideró el referente de Juntos para el Cambio.
¿Encuentro entre Cristina y Macri?
En las últimas semanas, el Gobierno empezó a enviar señales para gestionar un acercamiento con la oposición con el objetivo de calmar la política nacional tras el atentado contra Cristina.
Dentro de ese escenario, trascendió que Cristina mantuvo un encuentro con el senador de JxC y amigo personal de Mauricio Macri Pablo Torello, quien se ofreció como intermediario entre ambos mandatarios.
Si bien la intención de que ambas figuras protagonicen una cumbre no se oficializó, Macri fue consultado sobre las versiones al respecto y dio su visión.
Días atrás, durante una recorrida por la localidad bonaerense de Pergamino, había afirmado que solamente se encontraría con la vicepresidenta "con la Constitución sobre la mesa".
“Con la Constitución sobre la mesa, sí”, le respondió el líder del PRO cuando un periodista local le consultó sobre si existiera la posibilidad de verse con la expresidenta.
Fernández de Kirchner mantiene una sólida diferencia con Macri a quien acusa de haberla hostigado desde la Justicia, espiado sus movimientos con la instalación de cámaras cerca de su domicilio y perseguido con causas judiciales cuando el dirigente de Juntos por el Cambio llegó a la Casa Rosada.
Uno de los pocos momentos en los que se los vio cara a cara fue en el traspaso de mando del 10 de diciembre de 2019 en el Congreso nacional.
En ese marco, el mandatario que dejaba su gestión para cedérsela a Alberto Fernández, actual jefe de Estado, se acercó a saludar a la vicepresidenta, pero ésta solamente le acercó la mano y decidió no observarlo.
Ámbito
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.