
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Federico Angelini lamentó que, “por una cuestión ideológica, política y estúpida”, la actual gestión desarticuló el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo. “Ahora el manejo del fuego pasó a Ambiente sin capacidad operativa y llena de inútiles sin reacción”, fustigó
Provincias16/09/2022La discusión por el ecocidio en la zona de islas frente a Rosario y el humo intenso que invadió la ciudad esta semana llegó al Congreso de la Nación. En la sesión de Diputados los legisladores santafesinos dieron encendidos discursos para visibilizar la triste realidad que se vive en la ciudad.
Uno de ellos fue el del vicepresidente del Pro, Federico Angelini quien pidió una cuestión de privilegio contra el ministro de Ambiente, Juan cabandié. “Hace más de dos años la ciudad de Rosario de forma permanente está invadida por el humo, las cenizas y se está generando un ecocidio terminal en el delta del Paraná”, sostuvo.
Durante su alocución, Angelini criticó la gestión actual y lamentó que por una cuestión “ideológica, política y estúpida'', se desarticuló el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir)
“Todo esto sucede en la total y absoluta negligencia del gobierno Nacional. de la provincia de Santa Fe, de Entre Ríos y la Justicia. Pero esto empezó a suceder desde hace dos años y medio ¿Qué pasaba antes? había un sistema como el Sinagir que funcionaba muy bien, prevenía y planificaba”, sostuvo.
Para Angelini, la decisión de sacar el Gobierno fue hacer que “el manejo del fuego deje de estar en el Ministerio de Seguridad para pasar a Ambiente sin capacidad operativa y llena de inútiles sin reacción”.
Luego de esto habló específicamente de la contaminación del aire que afectó a todos los rosarinos. “En estos días tenemos una situación desesperante, no es que a los rosarinos nos molesta el humo o el olor. En Rosario el martes se midieron 480 partículas el aire, esto no es muy peligroso, es extremadamente peligroso para la salud de todos los que vivimos en la región”, advirtió.
Para ser más gráfico, sacó un puñado de cenizas y las empezó a esparcir sobre su banca. “Nos están matando lentamente, se tuvieron que suspender actividades deportivas, se incrementan las enfermedades respiratorias, las consecuencias son terribles
este es el aire que están respirando mis hijos y todos los rosarinos”, denunció.
“Estas son las cenizas que se nos meten en nuestras vías respiratorias y que nos están matando lentamente, esto es lo que estamos respirando en Rosario y en las localidades vecinas”, insistió.
Rosario3
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.