
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Lo adelantó por Aries el titular de Defensa Civil de la Provincia, asimismo destacó que preocupa el incendio en zona de yungas en la localidad de Yuto, Jujuy, porque temen que los focos ígneos se conecten.
Municipios12/09/2022Hace cinco días que personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y de la policía trabajan para sofocar el incendio en el sur de Colonia Santa Rosa cercano a Urundel que colinda con el límite de Jujuy, destacó Jorge Arce.
Particularmente intensificaron el trabajo para evitar que el incendio en zona de las yungas en Yuto, acceso a la localidad de Caimancito se expanda y forme un incendio de grandes dimensiones.
En tal sentido, señaló que el viernes desde Defensa Civil se solicitó a Nación por medio del Servicio Nacional del Manejo del Fuego el arribo de 30 brigadistas forestales y un avión hidrante. Está previsto el arribo en horas del mediodía.
Con respecto al origen del incendio, indicó que por el momento las tareas están en extinguir el fuego, luego será la Secretaría de Ambiente quien determinará los causantes. Asimismo agregó que el 95 por ciento de los incendios son por acción del hombre, ya sea por negligencia, impericia o por intención de causar daño.
Por último el funcionario hizo un relevamiento de los incendios en el norte provincial, en los últimos cinco días.
En Orán se registra una pérdida cercana a las 2 mil hectáreas; mientras que en el departamento General San Martín la cifra llega a las 1.700 hectáreas.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.