Creer para estudiar

Estamos viviendo algo que para todos los jóvenes en la Argentina siempre ha tenido muchísima fuerza y muchísima historia que es la semana de los estudiantes. Viene la primavera y entendemos que en definitiva con ese renacer de la primavera también renacen las esperanzas que hacen que nuestros jóvenes crean que pueden tener futuro.

Opinión19/09/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas - 2022-09-09T124224.825

El gran desafío en la Argentina, más que enojarnos con los chicos que no estudian, más que tratar de pensar que los chicos no están motivados para estudiar porque no quieren trabajar, o un montón de cosas que nos metemos en la cabeza, es entender desde la dirigencia política, empresarial, sindical, de las organizaciones intermedias, de todos lados, cuánta expectativa nosotros generamos, cuánto futuro le estamos planteando a los argentinos y es en donde más pega la ausencia de ese futuro, de esa proyección, de ese proyecto común en los jóvenes.

Por eso, es importantísimo que discutamos la calidad educativa, es importantísimo que en la Argentina rediscutamos de qué manera garantizamos plena inclusión que ya la tenemos obviamente en el sistema primario, que la tengamos desde nivel inicial, al secundario y obviamente si podemos al nivel terciario o universitario.

Pero el gran desafío que tenemos previo a eso es que los chicos sepan que vale la pena estudiar porque vivimos en una Argentina en donde nos podemos proyectar un poquito más allá.

Cuando vivimos en épocas en donde los planes de gobierno son ir pasando y en diez días se inventa otra cosa y luego otra cosa, lo que necesitamos saber es que los jóvenes deben proyectarse a 30 años. La Argentina debe recuperar la planificación estratégica y de esa manera no sólo generar incentivo inversiones, a desarrollo de actividades económicas, generación de valor agregado y todo eso, sino a nuestro principal recurso que hay que entender que no son los recursos naturales, sino son los recursos humanos. Los jóvenes de la Argentina tienen que tener la oportunidad de creer que podemos estar mejor, tiene que haber un proyecto de país y ese proyecto de país nos debe incluir a todos.

Por eso el gran desafío es entender que los estudiantes lo que necesitan es esperanza, es incentivo y fundamentalmente es mirar en la Argentina la posibilidad de su futuro. Es la obligación de aquellos que nos consideramos dirigentes, ocupemos o no ocupemos posiciones de poder, lo importante es saber que la Argentina necesita futuro y los que más lo necesitan son los jóvenes

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail