Pontussi a la Cruz Roja: “En la plaza no va a haber nadie”

La funcionaria ratificó la decisión de desplazar al personal de la Cruz Roja del stand que ocupan habitualmente en plaza 9 de Julio.

Salta07/09/2022Belén HerreraBelén Herrera

7277-por-primera-vez-la-cruz-roja-no-estara-en-la-plaza-9-de-julio-durante-la-novena

Ayer se conoció un reclamo por parte de trabajadores de la Cruz Roja tras haber sido desalojados de la plaza 9 de Julio por personal municipal. La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, aclaró por Aries que “los que se vayan a instalar tienen que tener un permiso”.

“Queremos tener un control realmente de qué está funcionando y dónde, y lo que veníamos trabajando tanto con SAMEC, la Policía y la Municipalidad, era que iban a estar en la plaza por una cuestión de orden”, expuso la funcionaria para luego manifestar: “Entiendo que la Cruz Roja brinda un servicio que es importante, pero también tenemos que entender que para la funcionalidad y para la gran cantidad de gente que va a venir hay que ver los espacios y establecer, tal es así que SAMEC va a tener un lugar para estos días y después, a partir del 13, se traslada a otro lugar por la gran cantidad de gente que viene”.

“Estamos trabajando en esto del orden”, subrayó Pontussi y aseguró que “queda abierto el diálogo” y que entiende el servicio que presta la Cruz Roja. Sin embargo, ratificó: “No es que cualquiera, porque preste un servicio, puede hacerlo donde quiera. Hay que poner un orden y estamos trabajando en esto. En la plaza no va a haber nadie”.

En tal sentido, afirmó que se ofrecieron como alternativa que se ubiquen en los puntos donde se van a recibir peregrinos o en el Campo de la Cruz. “Hay muchas instituciones que han presentado, algunas han entendido, otras no entienden que en la plaza 9 de Julio o en la puerta de la catedral es más un inconveniente que una solución”, aseveró.

Te puede interesar
Puesto de control Aunor

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Salta19/05/2025

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail