Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Más tensión: gremio del neumático decretó un nuevo paro
No avanzaron las negociaciones y el sindicato decretó un nuevo paro en las fábricas de Fate, Pirelli y Bridgestone para este viernes.
Economía08/09/2022
Ante un nuevo fracaso en las negociaciones entre el gremio del neumático y las empresas del sector, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) decretó un nuevo paro en las fábricas de Fate, Pirelli y Bridgestone para mañana.
El encuentro entre las partes se mantuvo ayer en el Ministerio de Trabajo y no hubo acercamiento de las posiciones en un conflicto que lleva ya varios meses.
El sector privado ratificó su propuesta de una aumento del 16%, retroactivo a julio, correspondiente al quinto tramo de la revisión salarial del período 2021/2022. Asimismo, reafirmó la propuesta de inicial la negociación paritaria para el período julio 2022 a junio 2023, “con el compromiso de recuperar el funcionamiento pleno de las plantas, la paz social y niveles de productividad compatibles con los mercados internacionales”, según consta en el acta firmada en el ministerio.
En tanto, el gremio rechazó la propuesta y decidió un nuevo paro para mañana. La medida de fuerza se implementará de la siguiente manera: en Pirelli y Bridgestone, comenzará en el turno noche de mañana hasta el inicio del turno mañana del sábado, mientras que en Fate se hará desde el inicio del turno mañana de mañana hasta el comienzo del turno tarde.
La semana pasada se habían decretado tres días de paros, pero la medida de fuerza se cumplió de forma parcial ya que fue levantada por el feriado del viernes dispuesto por el Gobierno.
Sin embargo, en la primera jornada se produjeron incidentes en una de las plantas.
Uno de los momentos más tensos se vivió en la fábrica de Pirelli, en la localidad bonaerense de Merlo, cuando la mayoría de los trabajadores del turno que se iniciaba a las 6 de esta mañana intentaron ingresar al establecimiento y se encontraron con los portones bloqueados por representante del gremio que responde al Partido Obrero y que, ya desde anoche, habían comenzado a llegar al lugar.
Según relataron distintas fuentes a Ámbito, hubo forcejeos y golpes entre trabajadores y delegados gremiales que intentaron impedir el ingreso.
Ante la superioridad numérica de los trabajadores que querían concurrir a trabajar, la resistencia gremial tuvo que ceder y los operarios terminaron ingresando a la fuerza. Se calcula que alrededor del 70% del personal del turno pudo traspasar el bloqueo y la planta operó aunque a menor ritmo.
Según información a la que pudo acceder Ámbito, en el caso de Pirelli, se estima que muchos trabajadores no están dispuestos a adherir al paro por lo que mañana puede ser otro día de tensión. Según el gremio, la protesta es sin presencia en las plantas, igual que la semana pasada, pero este punto no fue cumplido ya que delegados del sindicatos trataron de impedir el ingreso bloqueando los portones al establecimiento. Esto podría repetirse mañana.
Esta nueva medida de fuerza agudiza el conflicto con la lógica caída de la producción. Este es un tema crítico ya que podría afectar la fabricación de autos. Además, se lleva a cabo en un momento de fuerte desabastecimiento de productos y suba de precios.
Ámbito

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.