
Aun con el pico que marcó la cotización el último día de julio, que lo llevó a $1360, el tipo de cambio cedió de punta a punta en este mes. La caída fue impulsada por un cóctel de medidas del Gobierno.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
Economía07/07/2025Desde este lunes 7 de julio, Banco Macro anunció la eliminación total de las comisiones bancarias para personas físicas que reciban transferencias en dólares desde el exterior, aplicable a montos de hasta 10.000 dólares. La decisión se enmarca en un contexto de creciente globalización y responde a la demanda de operaciones bancarias más ágiles, transparentes y sin costos ocultos.
Esta política impacta especialmente en dos sectores clave: profesionales independientes y freelancers con clientes internacionales —como diseñadores, programadores, youtubers y consultores—, y familias que reciben remesas de parientes en el exterior. A partir de ahora, cada dólar enviado llegará completo, sin deducciones, lo que representa un ahorro significativo y una mejora en la experiencia del cliente.
Además, la entidad ofrece opciones de inversión en dólares con tasas competitivas, facilitando que los fondos no solo lleguen sin descuentos, sino que también crezcan con el tiempo. Todas las operaciones en moneda extranjera pueden realizarse digitalmente mediante App Macro, Banca Internet o Banco Chat.
Con esta medida, Banco Macro refuerza su posicionamiento como el banco privado con mayor presencia territorial del país y reitera su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo de sus clientes.
Aun con el pico que marcó la cotización el último día de julio, que lo llevó a $1360, el tipo de cambio cedió de punta a punta en este mes. La caída fue impulsada por un cóctel de medidas del Gobierno.
LCG y EcoGo son dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana. Las mayores subas remiten al principio del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial.
Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, adelantó que el Gobierno estudia modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares, como parte de un plan destinado a ajustar aún más las subvenciones.
El Tesoro cuenta con $12 billones en el BCRA, mientras que la deuda remanente hasta diciembre es de $45,6 billones. En el mercado avizoran que las tasas seguirán altas por un tiempo más.
Así se desprende del último informe de la Fundación ProTejer. La ventas en indumentaria se desplomaron, en promedio, un 30% en los últimos dos años. La principal causa es el avance de las importaciones.
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.