
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante de Capital e intendente interino, aseguró por Aries que más allá de la falta de respaldo de Bettina Romero, ediles convocarán a Sáenz para modernizar la Carta magna.
Salta07/09/2022El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, habló por Aries sobre la ronda de reuniones que vienen llevando adelante en el marco de la propuesta de reforma de la carta orgánica municipal.
Según sostuvo, el objetivo “poder tener una mirada que no solo sea la del Concejo Deliberante, sino una mirada de distintos sectores”. “En la primera oportunidad invitamos a la Intendenta, que no vino. En la segunda oportunidad al Tribunal de Faltas, al Tribunal de Cuentas y al Defensor del Pueblo. En esta oportunidad, a todos los partidos con participación activa en el municipio”, detalló.
La próxima semana, la invitación se hará extensiva a las universidades y colegios de profesionales con incumbencia y, finalmente, al gobernador Gustavo Sáenz. Además, el intendente interino aclaró que también convocarán a vecinos para conformar un proyecto de necesidad de reforma.
En este punto, aclaró que no es el cuerpo de ediles el que determinará la reforma de la Carta Orgánica Municipal, sino que buscarán aprobar una ordenanza que dicte la necesidad de la reforma. “Se envía al Ejecutivo provincial que tiene que declararla válida y convocar a los convencionales constituyentes para que la reformen. La idea es poder llegar a sacar la necesidad de reforma y que se convoque a los convencionales constituyentes municipales en el proceso electoral que viene”, amplió.
Madile recordó que la Carta Orgánica vigente data de 1988, y expresó: “Es totalmente obsoleta. En lo personal creo que hay cuestiones de fondo y de forma a reformar”. Consideró así que el municipio debe involucrarse más en cuestiones referidas a educación, salud y seguridad.
En tanto, sobre las cuestiones de forma mencionadas, opinó: “Hoy por hoy no nos podemos permitir que haya tres meses de receso, distintos funcionamientos de los organismos municipales no tendrían que trabajar de esa manera, y hay autonomías que se han perdido”.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.