
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Esperan la colaboración de provincias vecinas para poder asistir adecuadamente durante el Milagro.
Salud07/09/2022Federico Vargas, delegado de ATE en el SAMEC de la ciudad de Salta, aseguró por Aries que cuentan con 25 ambulancias, de las cuales solo ocho o nuevo se encuentran en funcionamiento para cubrir capital y localidades como La Viña, El Carril, Cerrillos, San Lorenzo y Vaqueros. “Llegamos hasta Metán si es necesario, por los accidentes graves”, indicó al tiempo que señaló que está pensado que el servicio abarque toda la Provincia.
A este parque automotor se suman un vehículo de odontología que les facilitó el gobierno, además de algunos autos, “pero no son vehículos para emergencias”, aclaró Vargas y afirmó: “Deberíamos manejar todos los días, las 24 horas, 25 móviles”.
Consultado sobre los choferes que prestan servicio en SAMEC, precisó: “Tenemos cuatro sub bases levantadas, próximamente haya una más porque tenemos un vehículo que se recuperó de Tartagal hace poco y está cubriendo una sub base en Salta. Pero próximamente es muy posible que retorne a Tartagal y quedamos con uno menos. O sea que van a ser cinco sub bases menos trabajando”.
De esta forma, indicó que hay, al menos, un chofer por móvil por 24 horas, y agregó: “Por día, si tenemos cuatro sub bases menos, estamos hablando de cuatro choferes, 24 horas, sin cobrar. La parte de la planta uno la cubre en base. Pero mayormente en salud, en toda la Provincia, se vive con las horas guardia, que no las quieren reconocer”.
De acuerdo con lo que informó el delegado gremial, son ocho los expedientes enviados para reparar las ambulancias, para lo cual el Ministerio de Salud debe realizar los pagos. Sin embargo, “hay móviles en los talleres hace tiempo y no se pueden recuperar”.
En este marco, y ante la proximidad de la fiesta del Milagro, están a la espera de la confirmación de provincias vecinas para que colaboren prestando ambulancias. “Esperemos que vengan, si ellos no vienen es una falta tremenda de móviles para la procesión”, advirtió.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.