Liz Truss ha sido electa primera ministra del Reino Unido

La titular de Exteriores reemplazará a Boris Johnson al frente del Gabinete. El precio de las energías es un factor clave en la economía británica. Qué piensa sobre las Islas Malvinas.

El Mundo05/09/2022

Liz Truss ha sido electa primera ministra del Reino Unido

La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, ha sido electa como primera ministra del Reino Unido en reemplazo de Boris Johnson. En la interna del Partido Conservador, Truss obtuvo 81.300 votos a su favor frente a los 60.400 que cosechó el exministro de Finanzas, Rishi Sunak.

Luego de los resultados, Truss prometió impulsar un plan de reducción de impuestos y hacer crecer la economía. Asimismo, se refirió a la situación energética: aseguró que intervendrán para regular los precios en el corto plazo y también en el suministro a largo plazo.

En la prensa británica aseguran que la líder del Partido Conservador está analizando congelar los precios de las facturas energéticas, uno de los principales problemas que atraviesa el Gobierno del Reino Unido de cara al invierno.

Boris Johnson renunció el pasado 7 de julio tras la dimisión de 50 miembros de su propio gobierno. El traspaso formal del poder se hará este martes en presencia de la reina Isabel II. Tras el acto de rigor, que tendrá lugar en Escocia, Truss regresará a Londres para anunciar a quiénes integrarán el gabinete.

Truss ha ratificado la usurpación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido. "Hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas. Recordamos su valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro. Siempre haremos frente a las amenazas a la libertad, la soberanía y la autodeterminación", afirmó en sus redes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail