
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
La titular de Exteriores reemplazará a Boris Johnson al frente del Gabinete. El precio de las energías es un factor clave en la economía británica. Qué piensa sobre las Islas Malvinas.
El Mundo05/09/2022La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, ha sido electa como primera ministra del Reino Unido en reemplazo de Boris Johnson. En la interna del Partido Conservador, Truss obtuvo 81.300 votos a su favor frente a los 60.400 que cosechó el exministro de Finanzas, Rishi Sunak.
Luego de los resultados, Truss prometió impulsar un plan de reducción de impuestos y hacer crecer la economía. Asimismo, se refirió a la situación energética: aseguró que intervendrán para regular los precios en el corto plazo y también en el suministro a largo plazo.
En la prensa británica aseguran que la líder del Partido Conservador está analizando congelar los precios de las facturas energéticas, uno de los principales problemas que atraviesa el Gobierno del Reino Unido de cara al invierno.
Boris Johnson renunció el pasado 7 de julio tras la dimisión de 50 miembros de su propio gobierno. El traspaso formal del poder se hará este martes en presencia de la reina Isabel II. Tras el acto de rigor, que tendrá lugar en Escocia, Truss regresará a Londres para anunciar a quiénes integrarán el gabinete.
Truss ha ratificado la usurpación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido. "Hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas. Recordamos su valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro. Siempre haremos frente a las amenazas a la libertad, la soberanía y la autodeterminación", afirmó en sus redes sociales.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.