
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Ocurrió luego de la última sesión de la Cámara de Diputados. El Círculo de Periodistas Parlamentarios repudió el hecho. El antecedente en Salta.
Política05/09/2022La periodista Laura Serra fue maltratada por el diputado nacional Javier Milei el pasado sábado. Fue luego de que la corresponsal del diario La Nación consultara al legislador de “La Libertad Avanza” por sus dichos en el recinto.
Milei respondió diciéndole que tomara “textual” sus declaraciones durante la sesión especial y añadió: “Y no falsees, como hacen siempre en La Nación”. Ante ello la periodista le preguntó por qué le decía eso: el diputado reaccionó a los gritos y dijo que lo estaban “hostigando”.
Más tarde, Milei publicó en su cuenta de Twitter una foto saliendo del recinto junto a su compañera de bancada Victoria Villarruel y Carolina Píparo y se refirió al episodio con la periodista: “Me pegó en mi brazo derecho en un claro acto de hostigamiento y provocación”.
El Círculo de Periodistas Parlamentarios del Congreso de la Nación manifestó “un enérgico repudio al maltrato ejercido” por Milei y rechazó “los agravios reproducidos posteriormente por el diputado en redes sociales”.
Asimismo, en el comunicado suscripto por la presidenta del Círculo, Carolina Ramos, y el vice Diego Guglielmone, se hace “un llamado para que este tipo de episodios no vuelva a repetirse”.
Vale recordar que, en 2018, cuando todavía no era diputado, Javier Milei maltrató a una periodista de Salta al decirle “burra” porque entendió que desconocía la teoría keynesiana. “Como dijiste una burrada voy a desasnarte”, había dicho el economista en su paso por Metán.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.