
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó este miércoles una nueva reunión del Gabinete Nacional, que tuvo como telón de fondo las repercusiones del desarrollo de la causa "Vialidad", que involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Política31/08/2022El Gabinete nacional volvió a congregarse en una nueva reunión de seguimiento de la gestión de Gobierno, que tuvo como telón de fondo el desarrollo de la causa denominada "Vialidad", que involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Gabinete nacional expresó su "respaldo y apoyo total" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en "términos institucionales y políticos" por la "persecución judicial y mediática" que sufre en el contexto de la causa que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Así lo afirmó el canciller Santiago Cafiero en una conferencia de prensa tras la reunión del Gabinete que se realizó por la mañana en la Casa Rosada, encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En ese marco, Cafiero dijo que se analizó la "persecución judicial y mediática" contra la vicepresidenta y agregó: "Expresamos el respaldo y apoyo total a nuestra Vicepresidenta en términos institucionales y políticos".
![]()
Por otro lado, el titular del Palacio San Martín informó que en la reunión de gabinete también se analizó "el sostenimiento de la actividad económica y la lucha contra la inflación, que son temas siempre presentes en la mesa de discusión"
Asimismo, se trató la agenda internacional que desarrollará el presidente Alberto Fernández en ocasión de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 y 20 de septiembre.
![]()
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, afirmó que "de ninguna manera hay un ajuste en salud ni educación ni ciencia y tecnología, que son áreas fundamentales y decisivas" para la gestión del Gobierno nacional.
"No hay ningún tipo de ajuste. El ministro de Economía, Sergio Massa, fue muy explícito al respecto en la reunión", dijo Filmus, quien participó de la conferencia de prensa junto al secretario de Medios y Comunicación, Juan Ross; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Marcó del Pont.
La reunión comenzó a las 9,20, duró 70 minutos, y fue encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien al término del encuentro se dirigió hacia Santa Fe, donde participará de una reunión en la ciudad de Tostado.
Estuvieron presentes además los ministros del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; de Economía, Sergio Massa; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, informaron fuentes oficiales.
También participan los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Cultura, Tristán Bauer; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
![]()
Asimismo, tomaron parte del encuentro el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
La última reunión del Gabinete nacional se había llevado a cabo el 10 de agosto pasado, encabezada por el presidente Alberto Fernández.
En esa ocasión, Manzur destacó que la inversión en obra pública, vivienda, salud, educación, ciencia y tecnología son ejes prioritarios en la gestión del Gobierno.
Telam

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.