
El viento Zonda golpea la ciudad: Defensa Civil pide tomar precauciones
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
La funcionaria de la cartera de Seguridad participó de una entrega de motocicletas a la Policía.
Salta29/08/2022La secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, destacó la entrega de móviles que llevaron adelante hoy hacia dependencias policiales del interior. “Hay una mirada en fortalecer, fundamentalmente, la regionales en el interior, sobretodo en los puntos más calientes, donde el delito está presente”, subrayó.
Sobre el parque automotor con el que cuenta la fuerza, resaltó que las 13 motos se suman a las 100 que llevan entregando desde el inicio de la gestión, aunque admitió que “siempre hace falta más”.
En cuanto a la emergencia carcelaria, Fonseca subrayó: “Estamos apuntando, fundamentalmente, a la prevención del delito y del riesgo social (…). Estamos apostando muchísimo a organizar la prevención, articular con los municipios”.
Por otro lado, en relación a una baja en los índices del delito, observó: “Creo que se nota más que un dato estadístico una presencia permanente de las políticas públicas en territorio. Observo un gran compromiso por parte de la Policía en el trabajo en conjunto con los funcionarios del Ministerio y con la población en general”.
“La realidad, sabemos que es compleja”, continuó la Secretaria de Seguridad haciendo hincapié en el hecho de que “hay una situación social critica que genera situaciones de inseguridad”.
Además, remarcó que “el problema del microtráfico y la violencia de género son los dos temas que han congestionado nuestras cárceles”. “Hoy tenemos muchos internos en comisarías, sobre todo en el norte de la Provincia. Evidentemente, tenemos que buscar soluciones rápidas y urgentes. Es una alternativa válida en un contexto de emergencia como el que tenemos”, dijo sobre las cárceles containers.
Sobre el final, señaló que el subsecretario del Sistema de Emergencias 911, Marcelo Armella, es un funcionario político y dijo desconocer alguna actividad partidaria que esté llevando adelante.
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
El subsecretario de Protección Ciudadana de Salta, Ernesto Flores, confirmó a Aries que el viento Zonda ya provoca daños en la capital. La alerta amarilla, con ráfagas de más de 75 km/h, se mantiene vigente.
El nuevo acuerdo, vigente hasta 2027, delega en la Autoridad Metropolitana de Transporte la totalidad de facultades sobre el servicio, incluyendo licencias y potestad disciplinaria.
El evento se realizará del 21 al 24 de agosto en la capital salteña con beneficios fiscales para las operaciones que se concreten en el marco de la muestra.
El encuentro se realizará del 22 al 26 de septiembre en la capital salteña y reunirá a especialistas de todo el país para debatir sobre los nuevos desafíos de la enseñanza.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.