
La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.
El oficialismo y la oposición buscarán acordar para sesionar el próximo jueves, con la prioridad en proyectos económicos.
Argentina29/08/2022El Senado de la Nación retomará esta semana la actividad luego del pedido de 12 años de prisión contra la vicepresidenta Cristina Fernández por parte del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad. Los jefes de bloques buscan llegar a un acuerdo para sesionar el próximo jueves temas que sean consensuados entre el Frente de Todos y la oposición. Prioridad a los proyectos reclamados desde el Ministerio de Economía.
La semana pasada la Cámara Alta suspendió su trabajo parlamentario a raíz de problemas de salud que sufrieron algunos legisladores y, en particular, por la situación de la titular del cuerpo legislativo tras el pedido de condena de la fiscalía.
Luego de que los fiscales Luciani y Santiago Mola reclamaran 12 años de prisión y la inhabilitación a volver a ejercer cargos públicos contra la ex mandataria, cientos de militantes kirchneristas se acercaron a las puertas de la Cámara a expresar su apoyo hacia Cristina Kirchner, quien devolvió el gesto saludando desde uno de los balcones del Congreso de la Nación.
El operativo de seguridad que demandó esta situación provocó el cierre de la mitad del primer piso del Palacio Legislativo que contiene el despacho de la presidenta del Senado y de los principales salones donde se llevan a cabo las reuniones de comisión. En este marco se suspendió la participación de la Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, quien debió postergar para este martes 30 de agosto a las 14.30 el informe de gestión 2021-2022.
También se pospuso la presencia del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, quien había sido citado el miércoles pasado pero debido a la insuficiente cantidad de senadores se decidió suspender el encuentro para este miércoles a las 15. La ausencia de legisladores se debió -además de la situación judicial de CFK- por el estado de salud de dos integrantes del oficialismo. José Mayans, diagnosticado con COVID-19, aún no fue dado de alta; y Adolfo Rodríguez Saá recién el pasado viernes salió del Sanatorio Finochietto donde permaneció internado varios días a raíz de una neumonía.
En este marco, también se postergó la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Educación para mañana a las 6 de la tarde donde se tratará el proyecto para establecer por ley el Programa Conectar Igualdad.
El objetivo del Senado es sesionar el próximo jueves 1 de septiembre y tratar iniciativas consensuadas entre el oficialismo y la oposición. Pese a estar aislado por su cuadro de coronavirus, Mayans se mantuvo en contacto con el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, para acercar posiciones.
El Frente de Todos buscará tratar en el recinto dos proyectos que son reclamados por el ministro de Economía, Sergio Massa: el de promoción e incentivo al desarrollo de la bio y nanotecnología y el que otorga beneficios a la industria automotriz.
Días atrás, en diálogo con Infobae, desde el oficialismo señalaron que “la prioridad la tienen los pedidos de Sergio Massa”. “No es que con el resto de los temas hayamos decidido frenar, pero hoy hay que avanzar con los pedidos que hizo el ministro”, agregó haciendo referencia a la nueva dinámica que adoptó el Gobierno con la llegada del ex titular de la Cámara Baja.
Y justamente con el proyecto de bio y nanotecnología, Massa reclamó que tenga un rápido tratamiento. La norma obtuvo dictamen de las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Presupuesto y Hacienda y ya está listo para ser llevado al recinto. Con media sanción de Diputados, de aprobarse la ley otorga beneficios fiscales a empresas que realicen inversiones en proyectos innovadores en estos sectores estratégicos para la ciencia y la tecnología nacional.
Infobae
La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
Una licitación extraordinaria y el aumento de encajes buscan absorber pesos excedentes, pero ya impactan sobre la actividad económica.
Las tasas de financiamiento se dispararon y las compañías buscan alternativas ante el encarecimiento extremo del crédito bancario.
La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.
El Colegio de Médicos de la provincia declaró estado de alerta tras la muerte de 96 personas por contaminación bacteriana en el medicamento, y denunció graves irregularidades en el laboratorio productor.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.