
Cristina Kirchner: Francos apoya prisión domiciliaria y minimiza marchas a su favor
Política14/06/2025El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El Proyecto de Ley busca garantizar en todo el territorio provincial, legalidad, seguridad y calidad en el servicio de transporte de pasajeros que se brinda por medio de aplicaciones digitales. En el inicio del análisis, Senadores recibieron a autoridades de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Política04/06/2025Dado que la ciudad de Salta ya cuenta con legislación municipal que legaliza a las aplicaciones digitales de transporte y otras comunas están avanzando en igual sentido, el Senado analiza un Proyecto de Ley que promueve establecer un marco regulatorio para la prestación del servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales en la Provincia de Salta. Este miércoles, los legisladores realizaron un encuentro ampliado con autoridades de la AMT, para evaluar la iniciativa
“El proyecto es un disparador de la idea que tenemos nosotros, que es la de buscar respuestas al usuario, que merece un transporte digno y de calidad”, sostuvo el Senador, Javier Mónico.
El objetivo del Proyecto es poder dar legalidad a aquellos viajes inter jurisdiccionales que a la fecha entran en una zona gris, ya que si bien pueden ser legales en la Capital, pasan a la ilegalidad cuando ingresan a otro municipio del área metropolitana, ejemplo Salta-Cerrillos, Salta-Vaqueros o Salta-San Lorenzo.
A su tiempo, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, señaló que una competencia entre las aplicaciones y el transporte interurbano puede ser negativa para los servicios masivos, que hoy no cuentan con subsidios nacionales y se ven obligados a cobrar tarifas altas, aunque se comprometió a realizar un análisis más pormenorizado del proyecto para hacer una devolución.
Dijo que hoy el sistema de transporte masivo tiene serios problemas de subsistencia, ya que solo recibe subsidios de la provincia, más otro monto en concepto del boleto gratuito y la propia recaudación, por lo que una competencia con servicios digitales podría provocarles quebrantos.
También mencionó problemas para controlar esos servicios ya que los autos de plataformas como Uber no tienen identificación, al margen que estas aplicaciones tienen precios variables que dependen de la demanda y que imponen condiciones para prestar el servicio o habilitan vehículos que no están en condiciones y no pueden ser demandadas judicialmente.
“Las plataformas hacen daño a los sistemas de transporte”, afirmó Ferraris, indicando que se está iniciando un estudio del impacto de las aplicaciones, así como Uber moto, que quitan clientes a taxis y remises y éstos a su vez recurren a recorrer las paradas de colectivos “boleteando” irregularmente.
Ferraris se refirió también a la desregulación del transporte a nivel nacional, que se aplica sin controles y que atenta contra los sistemas de transporte jurisdiccionales.
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof.
El interventor Leonardo Aguilar informó que la intención es que las 5 jurisdicciones intervenidas – entre ellas, Salta – normalicen su situación en los primeros meses del año entrante.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad.
La reunión del Consejo Nacional del partido estuvo encabezada por el expresidente Mauricio Macri. “Sin privilegios, sin populismo”, remarcaron en un comunicado.
Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales, presentaron cartas pidiendo que la última suba no les repercuta. El bloque peronista, hasta el momento, no se pronunció.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.