El SAMEC cumple 35 años al servicio de la comunidad salteña

Fabián Argüello, director del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes, hizo referencia al crecimiento que tuvieron aunque admitió que “siempre hace falta más” y subrayó la necesidad de adquirir nuevas unidades.

Salud17/08/2022

WhatsApp-Image-2019-12-02-at-11.38.30

Argüello destacó el crecimiento del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC), y resaltó que “fue uno de los primeros servicios de emergencias públicos a nivel nacional”, además de uno de los primeros servicios médicos con capacidad operativa aérea del país.

Recordó los inicios con un solo móvil y hoy con una flota con bases en el interior y Capital. Aseguró que son muchos proyectos que quedan por desarrollar en su gestión y remarcó que uno de los objetivos principales fue hacer la red de emergencia a nivel provincial. Puntualmente, cuentan hoy con bases en Capital, San Lorenzo, Vaqueros, Orán y, próximamente, Tartagal.

En promedio, señaló que realizan 9 mil salidas mensuales, respondiendo a más de 110 llamadas anuales. “Ha crecido la demanda, siguen creciendo la cantidad de vuelos sanitarios, se sigue incorporando y capacitando al personal”, enumeró Argüello. Admitió que “siempre hace falta más” y destacó que hay elementos externos que también afectan a la movilidad de las ambulancias, como ser el estado de las calles y del tránsito.

Según precisó, se incorporaron este año dos bases más, por lo que cuentan con 15 bases operativas con móviles y 3 móviles más en la central, lo que los ubicaría “dentro de los parámetros necesarios para la ciudad”. No obstante, subrayó la necesidad de adquirir nuevas unidades ya que “están todo el tiempo funcionando y se terminan rompiendo, y el mayor presupuesto está en la manutención de los vehículos”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail