
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Ministro de Ambiente de la Nación planteó que el Poder Judicial debe involucrarse en el debate por la quema de pastizales.
Argentina16/08/2022Ante los incendios producidos en las islas del río Paraná, el ministro Juan Cabandié consideró que “sería una medida contundente” que el Poder Judicial cite a los dueños de los campos donde se presume que se inician las llamas.
Para el titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, una acción judicial en tal sentido serviría como “disciplinamiento” para desalentar los focos ígneos que afectan miles de hectáreas en todo el país.
“Necesitamos cruzar información que nosotros le acercamos a la Justicia, la geolocalización de los fuegos y los dueños de estos campos”, señaló Cabandié.
El funcionario considera que Entre Ríos debe entregarle los catastros al fiscal Claudio Kishimoto y al juez Federico Martín para determinar responsabilidades.
Finalmente el dirigente kirchnerista recordó que el Ministerio que conduce se presentó en la causa que se sigue contra la familia Baggio, que produce los famosos jugos y cuyos campos “se queman permanentemente”.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.