
En General Güemes se hizo la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacándose el gran valor nutritivo, la provisión de defensas naturales y el impacto positivo en el desarrollo neuronal del recién nacido.
En medio de la polémica con las autoridades del Hospital Público Materno Infantil, el vicepresidente de la Asociación Salteña de Anestesia Analgesia y Reanimación aseguró que el conflicto no es prestacional sino que responde a la falta de diálogo con el sector.
Salud16/08/2022César Salazar, vicepresidente de la Asociación Salteña de Anestesia Analgesia y Reanimación, aclaró por Aries que “nunca estuvo en duda la continuidad de los tratamientos”, y explicó que el reclamo por parte del gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, “se refiere a un presupuesto que se pidió para un paciente y por el que no estaban de acuerdo”.
“En teoría se había solucionado, se acordó otras formas de prestación, y nos encontramos con estas notas en los medios donde hace alusión a una negativa por parte nuestra de prestar estos servicios”, cuestionó el referente del sector. Además, remarcó que los presupuestos acordados a nivel nacional no incluyen los honorarios de los anestesiólogos.
En este sentido, señaló que “dada la urgencia de continuar con los tratamientos, la Asociación se hizo cargo de los honorarios” que desde el hospital se niegan a pagar por considerarlos “onerosos” sin tener en cuenta otros factores.
“Hay muchas escalas de grises que se podrían haber acordado, que en teoría estaban acordadas, pero no salieron a la luz de esa manera”, expresó Salazar haciendo hincapié en el hecho de que ellos deben hacerse cargo, por ejemplo, de los insumos. “De ninguna manera esos honorarios irían directamente al bolsillo del anestesiólogo, sino que hay muchos gastos que no son contemplados”, dijo.
Aseguró que “no existe ningún tipo de conflicto a nivel prestacional”, y cerró: “El conflicto es, sobre todo, mediático. Tiene que ver con una falta de diálogo y predisposición para una reunión conjunta”.
En General Güemes se hizo la apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacándose el gran valor nutritivo, la provisión de defensas naturales y el impacto positivo en el desarrollo neuronal del recién nacido.
A través de un modelo de cogestión con la Provincia, el programa garantiza el acceso a servicios de salud, incluyendo medicación de alto costo, para la asistencia a la población vulnerable de Salta
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.