
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Además 711 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde finales de febrero. Además el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica manifestó que la situación es “muy alarmante” en la central nuclear de Zaporiyia por la ocupación rusa.
El Mundo13/08/2022La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado este sábado que al menos 361 niños han muerto y 711 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.
Además, los bombardeos han destruido 2.328 instituciones educativas, de las cuales 289 han resultado completamente destruidas.
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, alertó el jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia se ha vuelto “muy alarmante”.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a la comunidad internacional que “reaccione de inmediato” para expulsar a las tropas rusas de la central, la más grande de Europa, ubicada en el sur de Ucrania y ocupada por las fuerzas rusas desde el 4 de marzo.
“Solo la retirada total de los rusos garantizaría la seguridad nuclear para toda Europa”, ha dicho el presidente ucranio en su discurso diario en vídeo. Desde el fin de semana pasado, Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de bombardear la central nuclear.
Sobre el terreno, Zelenski ha asegurado que Ucrania ha destruido 10 aviones de combate rusos, nueve en Crimea y uno más en Zaporiyia. Imágenes de satélite publicadas el jueves por la empresa estadounidense Planet Lab muestran graves daños en la base de Crimea, con al menos ocho aviones reventados y varias instalaciones destruidas.
Fuente: El País
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.