
Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro
Economía16/09/2025La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El Jefe de Gabinete participó del Parlamento del Norte Grande que se lleva a cabo en Jujuy. Manzur también destacó la producción de energías renovables y mencionó particularmente al litio como recurso estratégico.
Economía12/08/2022El Gobierno Nacional evalúa la aplicación de una tarifa diferencial para la región NOA, según adelantó el jefe de Gabinete de ministros Juan Manzur: “Eso se está trabajando; es una de las inquietudes que han planteado los vicegobernadores”.
Al participar este viernes del Parlamento del Norte Grande, que sesiona en Jujuy, Manzur se refirió a la distribución de fondos para el transporte del interior del país y reconoció la asimetría existente con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Soy un hombre del norte argentino y este encuentro abre una gran expectativa y quería acompañar a las provincias. El gobierno de la Nación va a estar a pleno con todas las áreas para colaborar”, afirmó el tucumano, de acuerdo a lo publicado por Jujuy al Momento.
Y agregó: “Para eso hay que trabajar en infraestructura, principalmente en el transporte ferroviario donde habría que generar una logística que permita abaratar los costos y poner a la Argentina más competitiva”.
Por su parte, Manzur dijo que Argentina “tiene mucho potencial” ya que “tiene lo que el mundo hoy necesita: energía y alimentos”. “Hay que generar las condiciones para el desarrollo y darle sustentabilidad”, añadió.
En ese sentido, el Jefe de Gabinete de la Nación destacó las potencialidades del norte argentino al mencionar “la producción de energías renovables como así también lo vinculado a un insumo estratégico como es el litio”.
La primera reunión del Parlamento del Norte Grande se lleva a cabo en San Salvador de Jujuy desde este jueves. Participan vicegobernadores y legisladores de, Jujuy; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero; La Rioja; Chaco; Formosa, Corrientes y Misiones.
"Salta planteará la temática de las relaciones internacionales con Bolivia a raíz del trágico suceso con el docente Alejandro Benítez", afirmó el vicegobernador salteño Antonio Marocco.
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.