
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
El Jefe de Gabinete participó del Parlamento del Norte Grande que se lleva a cabo en Jujuy. Manzur también destacó la producción de energías renovables y mencionó particularmente al litio como recurso estratégico.
Economía12/08/2022El Gobierno Nacional evalúa la aplicación de una tarifa diferencial para la región NOA, según adelantó el jefe de Gabinete de ministros Juan Manzur: “Eso se está trabajando; es una de las inquietudes que han planteado los vicegobernadores”.
Al participar este viernes del Parlamento del Norte Grande, que sesiona en Jujuy, Manzur se refirió a la distribución de fondos para el transporte del interior del país y reconoció la asimetría existente con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Soy un hombre del norte argentino y este encuentro abre una gran expectativa y quería acompañar a las provincias. El gobierno de la Nación va a estar a pleno con todas las áreas para colaborar”, afirmó el tucumano, de acuerdo a lo publicado por Jujuy al Momento.
Y agregó: “Para eso hay que trabajar en infraestructura, principalmente en el transporte ferroviario donde habría que generar una logística que permita abaratar los costos y poner a la Argentina más competitiva”.
Por su parte, Manzur dijo que Argentina “tiene mucho potencial” ya que “tiene lo que el mundo hoy necesita: energía y alimentos”. “Hay que generar las condiciones para el desarrollo y darle sustentabilidad”, añadió.
En ese sentido, el Jefe de Gabinete de la Nación destacó las potencialidades del norte argentino al mencionar “la producción de energías renovables como así también lo vinculado a un insumo estratégico como es el litio”.
La primera reunión del Parlamento del Norte Grande se lleva a cabo en San Salvador de Jujuy desde este jueves. Participan vicegobernadores y legisladores de, Jujuy; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero; La Rioja; Chaco; Formosa, Corrientes y Misiones.
"Salta planteará la temática de las relaciones internacionales con Bolivia a raíz del trágico suceso con el docente Alejandro Benítez", afirmó el vicegobernador salteño Antonio Marocco.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.