
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El Jefe de Gabinete participó del Parlamento del Norte Grande que se lleva a cabo en Jujuy. Manzur también destacó la producción de energías renovables y mencionó particularmente al litio como recurso estratégico.
Economía12/08/2022El Gobierno Nacional evalúa la aplicación de una tarifa diferencial para la región NOA, según adelantó el jefe de Gabinete de ministros Juan Manzur: “Eso se está trabajando; es una de las inquietudes que han planteado los vicegobernadores”.
Al participar este viernes del Parlamento del Norte Grande, que sesiona en Jujuy, Manzur se refirió a la distribución de fondos para el transporte del interior del país y reconoció la asimetría existente con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Soy un hombre del norte argentino y este encuentro abre una gran expectativa y quería acompañar a las provincias. El gobierno de la Nación va a estar a pleno con todas las áreas para colaborar”, afirmó el tucumano, de acuerdo a lo publicado por Jujuy al Momento.
Y agregó: “Para eso hay que trabajar en infraestructura, principalmente en el transporte ferroviario donde habría que generar una logística que permita abaratar los costos y poner a la Argentina más competitiva”.
Por su parte, Manzur dijo que Argentina “tiene mucho potencial” ya que “tiene lo que el mundo hoy necesita: energía y alimentos”. “Hay que generar las condiciones para el desarrollo y darle sustentabilidad”, añadió.
En ese sentido, el Jefe de Gabinete de la Nación destacó las potencialidades del norte argentino al mencionar “la producción de energías renovables como así también lo vinculado a un insumo estratégico como es el litio”.
La primera reunión del Parlamento del Norte Grande se lleva a cabo en San Salvador de Jujuy desde este jueves. Participan vicegobernadores y legisladores de, Jujuy; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero; La Rioja; Chaco; Formosa, Corrientes y Misiones.
"Salta planteará la temática de las relaciones internacionales con Bolivia a raíz del trágico suceso con el docente Alejandro Benítez", afirmó el vicegobernador salteño Antonio Marocco.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.