
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Así lo afirmó Nicolás Zenteno, titular de Protectora Salta y ex Defensor del Pueblo. Sugirió, no obstante, llenar los formularios.
Salta11/08/2022Zenteno advirtió que el sector empresarial “va a sufrir la quita de subsidios con un aumento que va a ser exponencial” y explicó que la tarifa se compone de tres elementos: generación de energía (por el que se paga cerca del 20%), un valor agregado por la distribución (que llega al 51% en Salta) y la parte impositiva que corresponde a IVA e ingresos brutos.
“Pagamos el mismo precio de energía, pero un valor agregado de distribución”, subrayó en Día de Miércoles y cuestionó que se solicite llenar formularios para evitar los subsidios ya que, aseguró, “son datos que ya los tenían”. “Creo que hay una necesidad de dejar mucha gente afuera. Es un apuro por cerrar las cuentas fiscales”, consideró el ex Defensor del Pueblo quien denunció la decisión por ir en contra de las normativas que prohíben los subsidios cruzados. Además, aclaró que en la decisión nacional “no tiene nada que ver el Ente provincial”.
Zenteno remarcó así que a partir de 2001 decreció el subsidio para las industrias y empezó a crecer el subsidio para el consumo familiar. Indicó que un consumo de 400 kw es “una media bastante alta”, y dijo: “Fuimos incorporando elementos de confort que no los teníamos antes, perdimos la noción de cuánto sale producir la energía. Familias que estaban acostumbradas a tener cierto tipo de confort van a tener que empezar a cuidarse porque van a tener el impacto en la factura”.
En este punto, señaló que los artefactos que más energía consumen son aquellos que irradian calor o frío, y entre ellos los más económicos ya que emplean una tecnología obsoleta con mayor consumo energético. Aires acondicionados, planchas, cocinas eléctricas, termo tanques eléctricos, son algunos ejemplos, además de los denominados “consumos parásitos”, como ser pequeñas luces que se mantienen encendidas, además de la llama piloto de gas. “Ya consumismo todos los recursos de este año en julio. Tenemos que hacer un consumo responsable y ser conscientes de que la energía es algo finito, no es algo que se pueda desperdiciar”, aseveró.
Recomendó a la población completar la declaración dado que “si no la hacemos, ya estamos dando un indicio de que vamos a tener la quita de subsidios”. Sostuvo que “lo que está faltando acá es aplicar la Ley de Defensa del Consumidor”, y adelantó que en la reforma de la carta orgánica municipal se trabajará en la posibilidad de crear juzgados especializados en la materia.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".