
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
Así lo afirmó Nicolás Zenteno, titular de Protectora Salta y ex Defensor del Pueblo. Sugirió, no obstante, llenar los formularios.
Salta11/08/2022Zenteno advirtió que el sector empresarial “va a sufrir la quita de subsidios con un aumento que va a ser exponencial” y explicó que la tarifa se compone de tres elementos: generación de energía (por el que se paga cerca del 20%), un valor agregado por la distribución (que llega al 51% en Salta) y la parte impositiva que corresponde a IVA e ingresos brutos.
“Pagamos el mismo precio de energía, pero un valor agregado de distribución”, subrayó en Día de Miércoles y cuestionó que se solicite llenar formularios para evitar los subsidios ya que, aseguró, “son datos que ya los tenían”. “Creo que hay una necesidad de dejar mucha gente afuera. Es un apuro por cerrar las cuentas fiscales”, consideró el ex Defensor del Pueblo quien denunció la decisión por ir en contra de las normativas que prohíben los subsidios cruzados. Además, aclaró que en la decisión nacional “no tiene nada que ver el Ente provincial”.
Zenteno remarcó así que a partir de 2001 decreció el subsidio para las industrias y empezó a crecer el subsidio para el consumo familiar. Indicó que un consumo de 400 kw es “una media bastante alta”, y dijo: “Fuimos incorporando elementos de confort que no los teníamos antes, perdimos la noción de cuánto sale producir la energía. Familias que estaban acostumbradas a tener cierto tipo de confort van a tener que empezar a cuidarse porque van a tener el impacto en la factura”.
En este punto, señaló que los artefactos que más energía consumen son aquellos que irradian calor o frío, y entre ellos los más económicos ya que emplean una tecnología obsoleta con mayor consumo energético. Aires acondicionados, planchas, cocinas eléctricas, termo tanques eléctricos, son algunos ejemplos, además de los denominados “consumos parásitos”, como ser pequeñas luces que se mantienen encendidas, además de la llama piloto de gas. “Ya consumismo todos los recursos de este año en julio. Tenemos que hacer un consumo responsable y ser conscientes de que la energía es algo finito, no es algo que se pueda desperdiciar”, aseveró.
Recomendó a la población completar la declaración dado que “si no la hacemos, ya estamos dando un indicio de que vamos a tener la quita de subsidios”. Sostuvo que “lo que está faltando acá es aplicar la Ley de Defensa del Consumidor”, y adelantó que en la reforma de la carta orgánica municipal se trabajará en la posibilidad de crear juzgados especializados en la materia.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
El pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico señaló que la actividad atraviesa una crisis sin precedentes, con miles de despidos, salarios en caída y riesgo de privatización de Aerolíneas.
La garita fue movida desde Av. República del Líbano a un punto estratégico entre los barrios Morosini y Ceferino.
Así respaldó Fernando Mazzone al gremio de los colectivos. Por otro lado, sobre el pago de la hora focalizada adelantó el pedido que le hará a la ministra Fiore.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
El referente del sector en Salta, Juan Pablo Armanino, detalló que participarán activamente de las movilizaciones. “Ojalá el gobierno tome conciencia y que este paro realmente sirva”, dijo.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.