
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Así lo afirmó Nicolás Zenteno, titular de Protectora Salta y ex Defensor del Pueblo. Sugirió, no obstante, llenar los formularios.
Salta11/08/2022Zenteno advirtió que el sector empresarial “va a sufrir la quita de subsidios con un aumento que va a ser exponencial” y explicó que la tarifa se compone de tres elementos: generación de energía (por el que se paga cerca del 20%), un valor agregado por la distribución (que llega al 51% en Salta) y la parte impositiva que corresponde a IVA e ingresos brutos.
“Pagamos el mismo precio de energía, pero un valor agregado de distribución”, subrayó en Día de Miércoles y cuestionó que se solicite llenar formularios para evitar los subsidios ya que, aseguró, “son datos que ya los tenían”. “Creo que hay una necesidad de dejar mucha gente afuera. Es un apuro por cerrar las cuentas fiscales”, consideró el ex Defensor del Pueblo quien denunció la decisión por ir en contra de las normativas que prohíben los subsidios cruzados. Además, aclaró que en la decisión nacional “no tiene nada que ver el Ente provincial”.
Zenteno remarcó así que a partir de 2001 decreció el subsidio para las industrias y empezó a crecer el subsidio para el consumo familiar. Indicó que un consumo de 400 kw es “una media bastante alta”, y dijo: “Fuimos incorporando elementos de confort que no los teníamos antes, perdimos la noción de cuánto sale producir la energía. Familias que estaban acostumbradas a tener cierto tipo de confort van a tener que empezar a cuidarse porque van a tener el impacto en la factura”.
En este punto, señaló que los artefactos que más energía consumen son aquellos que irradian calor o frío, y entre ellos los más económicos ya que emplean una tecnología obsoleta con mayor consumo energético. Aires acondicionados, planchas, cocinas eléctricas, termo tanques eléctricos, son algunos ejemplos, además de los denominados “consumos parásitos”, como ser pequeñas luces que se mantienen encendidas, además de la llama piloto de gas. “Ya consumismo todos los recursos de este año en julio. Tenemos que hacer un consumo responsable y ser conscientes de que la energía es algo finito, no es algo que se pueda desperdiciar”, aseveró.
Recomendó a la población completar la declaración dado que “si no la hacemos, ya estamos dando un indicio de que vamos a tener la quita de subsidios”. Sostuvo que “lo que está faltando acá es aplicar la Ley de Defensa del Consumidor”, y adelantó que en la reforma de la carta orgánica municipal se trabajará en la posibilidad de crear juzgados especializados en la materia.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.