
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El jefe de Gabinete se refirió este lunes por la mañana al recambio que produjo el “superministro”, Sergio Massa, en un área clave del Gobierno nacional, y al rol que desempeñará en esto, Flavia Royón.
Argentina08/08/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó este lunes que la designación de Flavia Royón como nueva secretaria de Energía, bajo la órbita del Ministerio de Economía, “genera muchísima expectativas” y busca “saldar las asimetrías” en esa área.
En declaraciones formuladas durante el ingreso a la Casa Rosada, Manzur ponderó que el ministro de Economía, Sergio Massa, “está conformando un equipo de hombres y mujeres técnicamente impecable, que conocen la realidad y el interior”.
Remarcó que la Argentina “tiene un gran futuro a partir de la potencialidad que tiene” con yacimientos como el de Vaca Muerta y el área de “energías renovables”.
Señaló que las incorporaciones en el área de Energía dispuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa, fueron “consensuadas” con el presidente Alberto Fernández.
Designación
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, comunicó oficialmente el domingo que habrá cambios en la administración de Energía, un sector clave para el nuevo funcionario del Ejecutivo.
Massa anunció que Darío Martínez, un funcionario que respondía a Cristina Kirchner, dejó de ser el secretario de Energía y en su lugar asumirá la salteña Flavia Royón, actual secretaria de minería de Salta.
Además, se va Federico Basualdo, otro hombre del cristinismo que estaba a cargo de la subsecretaría de Energía Eléctrica, y que llegó a enfrentarse con el exministro Martín Guzmán.
“Comunico que a partir de mañana se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación”, dijo Massa en Twitter.
La Voz del Interior
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.