
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El jefe de Gabinete se refirió este lunes por la mañana al recambio que produjo el “superministro”, Sergio Massa, en un área clave del Gobierno nacional, y al rol que desempeñará en esto, Flavia Royón.
Argentina08/08/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó este lunes que la designación de Flavia Royón como nueva secretaria de Energía, bajo la órbita del Ministerio de Economía, “genera muchísima expectativas” y busca “saldar las asimetrías” en esa área.
En declaraciones formuladas durante el ingreso a la Casa Rosada, Manzur ponderó que el ministro de Economía, Sergio Massa, “está conformando un equipo de hombres y mujeres técnicamente impecable, que conocen la realidad y el interior”.
Remarcó que la Argentina “tiene un gran futuro a partir de la potencialidad que tiene” con yacimientos como el de Vaca Muerta y el área de “energías renovables”.
Señaló que las incorporaciones en el área de Energía dispuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa, fueron “consensuadas” con el presidente Alberto Fernández.
Designación
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, comunicó oficialmente el domingo que habrá cambios en la administración de Energía, un sector clave para el nuevo funcionario del Ejecutivo.
Massa anunció que Darío Martínez, un funcionario que respondía a Cristina Kirchner, dejó de ser el secretario de Energía y en su lugar asumirá la salteña Flavia Royón, actual secretaria de minería de Salta.
Además, se va Federico Basualdo, otro hombre del cristinismo que estaba a cargo de la subsecretaría de Energía Eléctrica, y que llegó a enfrentarse con el exministro Martín Guzmán.
“Comunico que a partir de mañana se integrarán al equipo Flavia Royón como secretaria de Energía, la acompañarán Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación”, dijo Massa en Twitter.
La Voz del Interior
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.