:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
"Deberían utilizarla para decirle a los poderosos que la clase trabajadora está en calle", afirmó el secretario General de Canillitas.
Argentina05/08/2022Luego de los cambios en el Gabinete que responde al presidente Alberto Fernández, el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, reafirmó la movilización convocada por la CGT para el 17 de agosto, y postuló que el Gobierno "debería utilizar la medida" de lucha para ir contra "el núcleo de poder".
“La CGT está compuesta por varios sectores, el sector que es el Frente Sindical del cual participo y tenemos a uno de los secretarios generales que es Pablo Moyano, desde hace tiempo venimos reclamando frente al intento de corridas cambiarias y de desestabilizar al Gobierno, la presión de grupos concentrados como la asociación argentina de empresas, la cámara de empresas norteamericanas, el núcleo sojero, la sociedad rural, y los formadores de precios", sostuvo Plaini en diálogo con Nancy Pazos para Metro 95.1.
Además, agregó: "Planteamos que había que expresar ese descontento, movilizarnos, porque el tema de la inflación se agrava día a día. Se discutió en la mesa de la CGT una movilización que habíamos propuesto para el 26 de Julio, no se pudo, y nos pusimos de acuerdo para marchar el 17 de Agosto por el empleo, la producción, el desarrollo y por la defensa de la patria misma”.
En la misma línea, el senador del Frente de Todos indicó que espera que la acción sea multitudinaria, y reveló que, a pesar de los cambios y la designación de Sergio Massa, la central cuenta con razones suficientes para realizar la movilización.
El dirigente sindical postuló que el Gobierno debería reivindicar la protesta para enviar un mensaje a los núcleos de poder: “El Gobierno debería utilizar esto para decirle a los núcleos de poder que la clase trabajadora está en la calle", enfatizó.
"Aún trabajadores con trabajo registrado, muchos de ellos no llegan a fin de mes”, argumentó el Secretario General al tiempo que subrayó que la sociedad atraviesa un momento de descontento con la dirigente política.
Noticias Argentinas
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.