
La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.


La Diputada provincial analizó la situación actual, el rol del Partido Renovador de Salta y cuestionó a las dirigencias del oficialismo.
Política02/08/2022
Por El Acople, la diputada Cristina Fiore señaló que el PRS “tiene un silencio atronador”. “De un tiempo a esta parte no existe, y es una lástima porque es un partido que podría hacer escuchar su voz, sobre todo con todas las cosas que están pasando”, lamentó.
Advirtió que “la situación es de una tremenda gravedad por la inoperancia de quienes nos gobiernan”, y consideró que el silencio del partido por el que llegó a su banca responde a “falta de dirigencia” o a que “no le conviene criticar porque está con el gobierno”.
Además, recordó que en los últimos comicios sacó sus peores resultados yendo junto al Gobierno de la Provincia. “que tiene muy pocas cosas positivas que mostrar”, y agregó: “Yo fui electa en 2019, en esa época hicimos una alianza con Alfredo Olmedo. Seguimos trabajando con el diputado Carlos Zapata y hemos sumado en las conversaciones a otros dirigentes”.
En esta línea, Fiore manifestó su enojo “de ver que una provincia con las potencialidades de las nuestras esté en una situación lamentable”, haciendo hincapié en la situación de salud. “Día a día se notan estas falencias y ha hecho que dirigentes de distintos espacios comencemos a juntos para generar una alternativa distinta”, dijo.
Sobre las próximas elecciones, aseveró: “Es una vergüenza que sigamos con esta incógnita. En el oficialismo hay posturas para todos los gustos”. Al respecto, señaló que el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, convoca a los partidos para debatir las PASO, el coordinador de Enlace y presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, Pablo Outes, “pega el faltazo”, mientras que legisladores oficialistas presentan proyectos de ley para eliminar o suspenderlas.
“En el medio, se mueren los chicos de hambre”, enfatizó Fiore apuntando a “la falta de liderazgo del Gobernador” ya que “ni entre ellos se ponen de acuerdo en u número tan duro como el de los fallecimientos por desnutrición”.
Asimismo, cuestionó que “hoy no hay ninguna respuesta para las pymes” ante la pérdida de subsidios en energía. “El Gobernador de la Provincia, de un lado saca los tuits y del otro firma el consenso fiscal que permite esto. No está en la agenda del gobierno esa preocupación”, aseguró la Diputada cuestionado también la situación de Aguas del Norte, donde “el presupuesto más importante lo pone la Provincia, la determinación de obras y pone ministros en el directorio”. “¿Para qué queremos Aguas del Norte?”, cuestionó.
Así las cosas, opinó que “el momento tan penoso que estamos pasando requiere resignar camisetas partidarias y ver si tenemos la adultez de ponernos de acuerdo en temas fundamentales”.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.