
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
La Diputada provincial analizó la situación actual, el rol del Partido Renovador de Salta y cuestionó a las dirigencias del oficialismo.
Política02/08/2022Por El Acople, la diputada Cristina Fiore señaló que el PRS “tiene un silencio atronador”. “De un tiempo a esta parte no existe, y es una lástima porque es un partido que podría hacer escuchar su voz, sobre todo con todas las cosas que están pasando”, lamentó.
Advirtió que “la situación es de una tremenda gravedad por la inoperancia de quienes nos gobiernan”, y consideró que el silencio del partido por el que llegó a su banca responde a “falta de dirigencia” o a que “no le conviene criticar porque está con el gobierno”.
Además, recordó que en los últimos comicios sacó sus peores resultados yendo junto al Gobierno de la Provincia. “que tiene muy pocas cosas positivas que mostrar”, y agregó: “Yo fui electa en 2019, en esa época hicimos una alianza con Alfredo Olmedo. Seguimos trabajando con el diputado Carlos Zapata y hemos sumado en las conversaciones a otros dirigentes”.
En esta línea, Fiore manifestó su enojo “de ver que una provincia con las potencialidades de las nuestras esté en una situación lamentable”, haciendo hincapié en la situación de salud. “Día a día se notan estas falencias y ha hecho que dirigentes de distintos espacios comencemos a juntos para generar una alternativa distinta”, dijo.
Sobre las próximas elecciones, aseveró: “Es una vergüenza que sigamos con esta incógnita. En el oficialismo hay posturas para todos los gustos”. Al respecto, señaló que el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, convoca a los partidos para debatir las PASO, el coordinador de Enlace y presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, Pablo Outes, “pega el faltazo”, mientras que legisladores oficialistas presentan proyectos de ley para eliminar o suspenderlas.
“En el medio, se mueren los chicos de hambre”, enfatizó Fiore apuntando a “la falta de liderazgo del Gobernador” ya que “ni entre ellos se ponen de acuerdo en u número tan duro como el de los fallecimientos por desnutrición”.
Asimismo, cuestionó que “hoy no hay ninguna respuesta para las pymes” ante la pérdida de subsidios en energía. “El Gobernador de la Provincia, de un lado saca los tuits y del otro firma el consenso fiscal que permite esto. No está en la agenda del gobierno esa preocupación”, aseguró la Diputada cuestionado también la situación de Aguas del Norte, donde “el presupuesto más importante lo pone la Provincia, la determinación de obras y pone ministros en el directorio”. “¿Para qué queremos Aguas del Norte?”, cuestionó.
Así las cosas, opinó que “el momento tan penoso que estamos pasando requiere resignar camisetas partidarias y ver si tenemos la adultez de ponernos de acuerdo en temas fundamentales”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.