
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.


Así lo señaló por Aries Diego Moreno, gerente de una sucursal de cadena de electrodomésticos. Señaló que, pese a la crisis, el mundial frena la caída de las ventas.
Salta26/07/2022
Según indicó, en el comercio “el impacto se ha notado bastante” ya que se ha restringido la venta. “Los clientes están dubitativos al momento de la compra. Es un gran susto que tenemos todos los consumidores y los comerciantes también estamos buscando estabilidad para ver qué sucede con el mercado”, dijo sobre la situación que se vive hace al menos tres semanas.
Así, remarcó que “los precios han subido y eso genera un malestar hacia el consumidor”, por lo que “el que puede hacer un negocio con esta venta del dólar blue sale y compra el producto específico que le está haciendo falta en ese momento”.
No obstante, descartó que exista una caída las ventas. “Venimos participando igual en cantidad de unidades”, dijo precisando que los productos más vendidos corresponden a la línea blanca, entre ellos lavarropas y heladeras, además de productos de primera necesidad, tecnología y televisores, ante las expectativas por el mundial. “Es un gran punto positivo porque pensamos que va a ir en ascenso”, aseguró.
Igualmente, advirtió que “el proveedor está asustado para ver si puede entregar mercadería por este dólar tan volátil”. “En todo el país sucede lo mismo”, enfatizó al tiempo que destacó la presencia de compradores de otros lugares que llegan aprovechando las ventajas del cambio, principalmente desde Bolivia.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.