Corto plazo

La semana pasada decíamos que a esos acuerdos que tanto se demandan en Argentina, aparte de practicarlos hay que ponerles contenido. Y decía también la importancia que significa la seguridad jurídica que garantice reglas de juego estables para que podamos tener mayor nivel de estabilidad.

Opinión25/07/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (76)

Es requisito básico, obviamente, la predisposición al dialogo y al acuerdo; segundo, y base, seguridad jurídica y luego tenemos que empezar a pensar en dos caminos. Uno el que hay que transitar urgentemente, que es el de corto plazo, que tiene que ver con una macro economía estable  y equilibrada, y el otro, que es de largo plazo, que es el de desarrollo.

Me quiero enfocar en el corto plazo. ¿Cuáles son los consensos que nosotros debemos garantizar?  El primero, equilibrio fiscal. Y el equilibrio fiscal significa no gastar más de lo que se recauda. Hay dos caminos para llegar: el aumento tributario o la baja del gasto. La Argentina no soporta más aumento de impuestos. Más bien hay que bajar impuestos. Entonces, la única manera para llegar al equilibrio fiscal es bajar el gasto público en la Argentina.

Uno de los segundos bloques importantes tiene que ver con tener una política monetaria acorde con la inflación estimada y el aumento de la demanda del dinero. Esto es una regla básica: tener una política monetaria seria. Repito, un equilibrio fiscal, política monetaria seria, mercado laboral con mayor proporción de trabajadores formales respecto de los trabajadores informales y la desocupación. Y el otro elemento central tiene que ver con el equilibrio de la cuenta corriente.

Esto se logra aumentando las exportaciones o bajando las importaciones. Debemos hacerlo en Argentina exactamente de la manera contraria a la que se está haciendo. Ustedes están viendo todos los días que en la Argentina la discusión es que tienen que restringirse las importaciones porque faltan dólares, pues hay que entender que la mejor manera que haya dólares es aumentar las exportaciones y por ende la actividad económica en la Argentina.

Entonces, cuando nosotros vemos equilibrio fiscal, mercado laboral, política monetaria y equilibrio en cuenta corriente, advertimos, aquí tenemos cuatro de los temas, sumados a la seguridad jurídica, que hablamos la semana pasada, que a nosotros nos permiten tener políticas a corto plazo. La Argentina tiene que generar acuerdos y particularmente los acuerdos a corto plazo tienen que caminar por este por estas cuatro patas de las que hablábamos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail