
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
Además, al extenderse el horario de salida, a la tarde, no les da tiempo de limpiar para compartir el edificio con el instituto de idiomas que funciona en algunos establecimientos.
Educación25/07/2022Por Aries, la directora de la Escuela N° 4007 “Martín Miguel de Güemes”, Norma Moreira, dijo que si bien deben que garantizar la 5ta hora, la organización se complica en los establecimientos que tienen doble turno y comparten en edificio al final de la jornada.
"En nuestro caso compartimos el edificio con el Instituto de idiomas de Salta, entonces la brecha horaria no nos permite tener la oportunidad de limpiar y de recibir a los niños en las condiciones que se necesita con este contexto post pandemia” reclamó al directora.
Señaló que el Ministerio sólo les envió una encuesta para determinar qué establecimientos educativos están en condiciones de habilitar la hora extra. Detalló que les propusieron dos horarios para el turno mañana: de 7.30 a 12.30 o de 8 a 13, y a la tarde entrar a las 13.30. “No hay una brecha horaria de poder limpiar y garantizar las normas de bioseguridad” sostuvo.
Además la directora indicó que la única información con las que cuentan es la que circula en los medios de comunicación, donde se estima que la medida comenzará en las escuelas rurales.
“Apostamos a la presencialidad completa” sostuvo Moreira sobre la importancia de cumplir las medidas sanitarias como prevención ante el aumento de casos.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.