
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Los especialistas evaluarán los indicadores epidemiológicos después de que en las últimas semanas se registraran 15.300 casos en 71 países, según las cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la agencia de salud pública de Estados Unidos.
Salud21/07/2022
Un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó una reunión este jueves con el fin de decidir si declara como emergencia de salud pública de alcance internacional al brote de viruela del mono, lo que implicaría colocar el tema en el nivel máximo de alerta sanitaria.
Los especialistas evaluarán los indicadores epidemiológicos después de que en las últimas semanas se registraran 15.300 casos en 71 países, según las cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la agencia de salud pública de Estados Unidos.
"Independientemente de la recomendación del comité, la OMS continuará haciendo todo lo posible para detener la viruela del mono y salvar vidas", dijo el miércoles en conferencia de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, según informó la agencia de noticias AFP.
En una reunión previa el 23 de junio, la mayoría de los expertos había recomendado al titular de la agencia de la ONU no decretar la emergencia de salud pública de alcance internacional, tras haberse detectado desde mayo un aumento inusual de los casos fuera de los países de África central y occidental donde el virus es endémico.
Desde entonces, se extendió a otros países, con una importante cantidad de contagios en Europa.
La viruela del mono, que fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970, es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.
En la mayoría de los casos, los pacientes son varones, relativamente jóvenes, de entre 18 a 50 años, que tienen relaciones homosexuales y viven, en general, en ciudades, según precisó la OMS.
Hasta el 18 de julio, el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (CEDC) registraba 7.896 infecciones por el virus de viruela del mono, y España sumaba la mayor cantidad de casos, con 2.835, seguida por Alemania, 1.924; Francia, 912; Países Bajos, 656, y Portugal, 515.
"La comunidad que actualmente está afectada es una de las más comprometidas, poderosas y responsables que tenemos, y que trabajó tan duro durante años para controlar un virus aún más mortal, el VIH", subrayó el jefe de emergencias de la OMS, Michael Ryan y remarcó "su plena confianza" en la OMS.
La organización internacional trabaja en estrecha colaboración con la sociedad civil y las comunidades LGBT+ para facilitar la difusión de informaciones sobre la enfermedad, especialmente en la organización de festivales y marchas de orgullo, en el verano boreal.
"Son importantes celebraciones identitarias: es muy importante que en esos lugares, en esos eventos y actividades compartan información para que la gente se proteja", añadió la médica Rosamund Lewis, principal experta de la OMS para la viruela del mono.
La agencia de salud trabaja de manera paralela con Estados miembros y expertos para hacer avanzar la investigación en torno al virus.
La empresa danesa Bavarian Nordic, único laboratorio que produce una vacuna autorizada contra la viruela del mono, informó el martes pasado que recibió un pedido de 1,5 millones de dosis de un país europeo cuyo nombre se mantiene en anonimato, en su mayoría para suministrar en 2023, mientras Estados Unidos ya solicitó 2,5 millones de dosis adicionales.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.