
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Parques Urbanos de la provincia detalló que se reponen piezas decorativas constantemente. Piden a los salteños cuidar las instalaciones.
Salta21/07/2022Por Aries, la Directora de Parques Urbanos de la Provincia, Eleonora Gallardo manifestó que constantemente se observan daños en el carrusel del Parque Bicentenario desde su inauguración y que se realizan las reparaciones y se reponen las piezas sustraídas.
“No se puede tener una o dos personas dando vueltas en el mismo carrusel chequeando que no se roben las cosas y tampoco se puede hacer un cacheo cuando salgan. Ya queda en la gente misma cuando vea alguien que lo está haciendo que por lo menos a nosotros nos digan ‘aquella personas se está llevando esto’, la idea es que no se robe, que vengan los chicos, lo disfruten y el que no haya venido a visitarlo que tenga la posibilidad de encontrarlo divino como el primer día”.
Gallardo pidió que los salteños que se acerquen a disfrutar del último atractivo del parque cuiden las instalaciones ya que “son para todos”. Asimismo, aseguró que el personal verifica continuamente el bueno uso del carrusel y se realizan las recomendaciones según la instalación.
Por otro lado, recordó que hay diversas actividades pro las vacaciones para grandes y chicos. “El tren y el carrusel son una parte del Parque Bicentenario, estamos haciendo otras obras pintorescas y que van a servir para mejorar el agua y el espacio verde. Entre los dos parques se hacen 16 obras detalló.
También hay propuestas recreativas y educativas para niños, cine en ambos Parques, y próximamente circo. Este sábado se realizará el EcoCanje donde los salteños podrán llevar plásticos, vidrios, aluminios, papeles, desde las 10 hasta las 18.
Finalmente recordó que el costo para subir al carrusel es de $80 para dos personas durante el mes de julio y que menores de 5 años, jubilados y personas con discapacidad no abonan.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.