
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


Parques Urbanos de la provincia detalló que se reponen piezas decorativas constantemente. Piden a los salteños cuidar las instalaciones.
Salta21/07/2022
Por Aries, la Directora de Parques Urbanos de la Provincia, Eleonora Gallardo manifestó que constantemente se observan daños en el carrusel del Parque Bicentenario desde su inauguración y que se realizan las reparaciones y se reponen las piezas sustraídas.
“No se puede tener una o dos personas dando vueltas en el mismo carrusel chequeando que no se roben las cosas y tampoco se puede hacer un cacheo cuando salgan. Ya queda en la gente misma cuando vea alguien que lo está haciendo que por lo menos a nosotros nos digan ‘aquella personas se está llevando esto’, la idea es que no se robe, que vengan los chicos, lo disfruten y el que no haya venido a visitarlo que tenga la posibilidad de encontrarlo divino como el primer día”.
Gallardo pidió que los salteños que se acerquen a disfrutar del último atractivo del parque cuiden las instalaciones ya que “son para todos”. Asimismo, aseguró que el personal verifica continuamente el bueno uso del carrusel y se realizan las recomendaciones según la instalación.
Por otro lado, recordó que hay diversas actividades pro las vacaciones para grandes y chicos. “El tren y el carrusel son una parte del Parque Bicentenario, estamos haciendo otras obras pintorescas y que van a servir para mejorar el agua y el espacio verde. Entre los dos parques se hacen 16 obras detalló.
También hay propuestas recreativas y educativas para niños, cine en ambos Parques, y próximamente circo. Este sábado se realizará el EcoCanje donde los salteños podrán llevar plásticos, vidrios, aluminios, papeles, desde las 10 hasta las 18.
Finalmente recordó que el costo para subir al carrusel es de $80 para dos personas durante el mes de julio y que menores de 5 años, jubilados y personas con discapacidad no abonan.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.