El turismo salteño recupera los números prepandemia

La presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) celebró, igualmente, que la ocupación hotelera está casi al 100% de su capacidad, con una alta demanda en las agencias de viaje.

Turismo21/07/2022

turismo dique

Por Aries, Lía Rivella destacó medidas como el Pre Viaje y dijo: “Hasta abril, las agencias receptivas han trabajado un montón y en los números estamos mejor que en la prepandemia. Las agencias que reciben pasajeros para visitar Salta están pasándola bien después de tanto tiempo de no trabajar”.

Aclaró, igualmente, que la tercera edición de la iniciativa se viene anunciando desde febrero aunque aún no está en vigencia. “Hace dos semanas se abrió la inscripción para prestadores, pero aún no hay difusión oficial”, señaló.

Por otra parte, resaltó que la realidad del turismo receptivo y emisivo es distinta, y amplió: “Las agencias emisivas todavía no nos hemos recuperado, seguimos reprogramando los viajes que eran para 2020 y 2021 y tenemos 50% menos de conectividad internacional en relación a la prepandemia”.

Cuestionó las medidas económicas que afectan al sector asegurando que “si ponemos un montón de trabas de todo tipo es un problema, tanto para el turismo emisivo, que ya lo es, como para el receptivo que recibe extranjeros”.

“Nos preocupa que cada vez que haya que pensar en una reacomodación económica se haga foco en el turismo, como si fuéramos los culpables de todo. Ahora nos han puesto 10% más de retención. Es muy compleja la situación, nos preocupa y nos entristece”, aseveró.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail