
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.
"Esta Corte Suprema fue diseñada por 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia", aseguró el ministro a través de las redes sociales al renovar sus críticas al máximo tribunal.
Argentina20/07/2022El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, renovó este miércoles sus críticas contra la Corte Suprema de Justicia, al considerar que sus integrantes "actúan a nado sincronizado" con "el macrismo y el poder mediático".
"Esta Corte Suprema fue diseñada por 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Son 4 varones de la zona sojera del país que actúan en nado sincronizado con el macrismo y con el poder mediático. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia", afirmó el ministro a través de su cuenta de Twitter.
De esta manera, el ministro reafirmó las criticas realizadas el martes a través de varios medios de comunicación contra los integrantes de la Corte.
"Denunciamos a Macri y sus jueces amigos por las visitas clandestinas. Un fiscal cerró la causa para 'no seguir esmerilando' al Poder Judicial. No investigaron porque sabían que las excusas eran insólitas: Borinsky 'jugaba al pádel' en Olivos cuando Macri se operó de la rodilla", agregó el ministro sobre la documentación que presentó la noche del martes en C5N.
Soria mostró documentos que demuestran que "una de las primeras visitas fue el 27 de junio de 2016", y cuestionó: "Que me explique cómo jugaba al paddle con Macri, si (el mandatario) estaba recién operado de la rodilla", al exhibir una nota del diario Clarín del 23 de junio de 2016 que se tituló "Operan a Macri tras la lesión en la rodilla".
Las declaraciones de Soria se suman a las realizadas por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó el lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".
En ese sentido, la exmandataria evaluó que ante la situación actual que atraviesa la Justicia, "los ciudadanos y ciudadanas de Argentina se encuentran en una situación de libertad condicional".
Soria se hizo eco de las opiniones de la vicepresidenta, y finalmente recordó que la actual corte fue diseñada por "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay.
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
La falta de pesos y el apetito por cobertura en dólares dispararon los rendimientos. Expertos señalan que el Tesoro podría intervenir para liberar liquidez antes de las elecciones.
El expresidente del Banco Nación cuestionó el alcance del convenio anunciado por Scott Bessent y aseguró que el Gobierno “tocó su último timbre”.
El Ministerio de Economía aprobó la adhesión de Andes Corporación Minera al régimen que promueve grandes inversiones. La iniciativa, ubicada en San Juan, apunta a producir cobre por casi tres décadas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.