
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


Operarios de la empresa Aguas del Norte restituyeron el bloqueo en un tramo de la colectora cloacal que había quedado fuera de servicio hace dos años y que se estima que fue retirado por desconocidos.
Salta19/07/2022
Operarios de Aguas del Norte remediaron hoy un derrame de líquidos cloacales que se originó por la activación de un caño de la colectora que se había anulado y estaba en desuso.
Años atrás, cuando la empresa inauguró la Onceava Colectora Cloacal que va desde San Lorenzo hasta la planta depuradora de zona sudeste, anuló la red en cuestión y colocó un obstructor en un derivador de la vieja red.
Alertados por el derrame, trabajadores de la Empresa acudieron al lugar para analizar la situación y descubrieron que el bloqueo que se había colocado en la antigua colectora había sido retirado ocasionando el desvío de parte de los líquidos cloacales, por lo que no se descarta un hecho de vandalismo.
Desde la empresa se aclaró además que no se registraron reclamos por esta situación ya que los vecinos de la zona, al ser un asentamiento, no son usuarios y alertaron directamente a medios de comunicación.
El hecho, del que se tomó conocimiento en la mañana de hoy, fue inmediatamente remediado por una cuadrilla de trabajadores de la empresa, quienes reforzarán la estructura principal donde se halla la tapa de registro que contiene el derivador para que no se pueda retirar el obstructor nuevamente.
Asimismo, se decidió colocar otro bloqueo en el caño que llega hasta el río y se retirará el tramo que sobresale desde el terreno sobre el curso de agua. Cabe aclarar que cuando se anuló la mencionada colectora, el caño no se pudo retirar porque ya se habían asentado viviendas sobre la traza de la misma.
El gerente técnico de Aguas del Norte, Javier Jurado, explicó que la colectora desde donde salieron líquidos cloacales es “una cañería vieja que conectaba a Santa Lucía con Villa Palacios antes de que existiera la obra nueva denominada onceava colectora”.
“Con la nueva obra, que parte desde San Lorenzo y continúa hasta la planta de zona sudeste, esta cañería se anuló, quedando fuera de servicio”, por lo que “el tramo desde el puente hasta el río quedó fuera de funcionamiento con la nueva colectora puesta en funcionamiento hace dos años”.
Explicó que, “precisamente en ese punto, se encuentra la estructura con conexiones internas, con el sifón nuevo y que tras analizar y relevar el lugar se detectó que uno de los tapones no se encuentra, ante lo que no se descarta un hecho de vandalismo ya que la falta de ese obstructor provoca el desvío de parte de los líquidos hacia la red en desuso”.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.