
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El Senado español aprobó una ley contra la violencia sexual que establece la obligación de un consentimiento explícito, una medida que el gobierno progresista abanderó después de la violación grupal de "La Manada" a una joven en 2016.
El Mundo19/07/2022Pese a que la "Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual" -conocida como "Solo sí es sí"- había sido aprobada en mayo en Diputados, tendrá que volver a esa cámara para su ratificación final porque el Senado introdujo modificaciones.
En la votación participaron 259 de los 263 integrantes del Senado, de los cuales 151 votaron por la aprobación de la norma, 106 la rechazaron y dos se abstuvieron, informó el diario español ABC.
La fecha para su tratamiento aún no está definida, pero será el paso previo antes de su promulgación.
El texto, que implica una reforma del Código Penal español, sitúa en el centro el "consentimiento", que solo se entenderá "cuando se haya manifestado libremente mediante actos que (...) expresen de manera clara la voluntad de la persona".
La utilización de violencia o de intimidación ya no serán, por tanto, necesarias para tipificar un delito de violación, como ocurría hasta ahora.
Esta cuestión fue clave en el caso de "La Manada", la violación grupal en 2016 a una joven de 18 años durante las fiestas de San Fermín en la norteña ciudad de Pamplona por parte de cinco hombres que grabaron los hechos, jactándose de sus acciones, y que compartieron los videos por WhatsApp.
Su condena en primera instancia, en abril de 2018, fue a nueve años de prisión por el delito de "abuso sexual".
Definido por la ausencia de violencia o intimidación, este crimen que implicaba penas menos estrictas desaparecerá ahora con la nueva ley.
Esa primera pena provocó masivas movilizaciones de mujeres en España bajo el lema "Yo sí te creo", además de numerosas peticiones para endurecer el Código Penal.
Finalmente, en junio de 2019, el Tribunal Supremo español corrigió la sentencia y consideró que sí hubo violación, por lo que elevó a 15 años de cárcel las penas para los acusados.
Desde su llegada al poder en junio de 2018, el gobierno de alianza entre el partido socialdemócrata PSOE del presidente Pedro Sánchez y el partido de izquierda Podemos, prometió la adopción de una ley sobre el consentimiento explícito.
"No queremos más 'manadas', ni para nosotras, ni para nuestras hijas", afirmó la senadora socialista Donelia Roldán Martínez.
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.