
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El Diputado nacional consideró que “los espacios, en la mayoría de las provincias donde desdoblan las elecciones, se van a configurar sobre el final”. Además, opinó que eliminar las PASO desalienta la participación.
Política14/07/2022De cara a las elecciones del año que viene, Estrada remarcó en Día de Miércoles que el sector que integran dirigentes como Pablo Kosiner o Cristina Fiore, están generando críticas directas, pero “no hay un debate netamente político, sino conceptual”.
En tanto, sobre la posibilidad de que el Frente de Todos acompañe una reelección de Gustavo Sáenz, sostuvo: “Esas son las declaraciones del senador Leavy, entiendo que está hablando por el Partido de la Victoria”.
“En algún momento decidirán internamente qué es lo que hacen. El resto del frente no es consultado en el marco de las declaraciones de Leavy”, agregó Estrada y dijo: “Lo que a mí me interesa es sentirme parte de un espacio con un recambio generacional”, mencionando los casos del diputado Franco Hernández y el senador Javier Mónico.
Además, opinó que “hay que ampliar la participación política hacia los sectores empresariales” y “elevar el nivel de la discusión”, lo cual “requiere conocer la provincia, haberla caminado y escuchar a los sectores productivos”. “Hay problemas que tienen que empezar a estar en la agenda de la política”, enfatizó.
Consultado respecto a la posibilidad de eliminar las PASO, consideró que “son un sistema electoral que funciona”, y manifestó: “Mi preocupación con la eliminación es volver a los ‘90. Siempre eran los mismos candidatos. Es desalentar la participación política, pero no creo que haya que discutir eso en este momento”.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.