
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Lo sostuvo por Aries el ex diputado nacional Pablo Kosiner y remarcó ante una posible candidatura a la gobernación: “Después de tener una experiencia en la política, uno se siente con la preparación. Pero no creo que sea una cuestión personal”.
Política13/07/2022El ex legislador consideró que ante la gravedad de la crisis, “la construcción debe ser a partir del acuerdo programáticos de planes concretos”. “Después se definen las candidaturas”, sostuvo.
Opinó que en Salta se están salteando “etapas fundamentales que son las de las gestiones” y dijo: “Veo mucho esfuerzo en construir candidaturas desde la empatía y hay dirigentes que no asumen la realidad de la gestión y se siguen comportando como candidatos”.
Aseguró que “eso no es estar en contra de los emergentes”, aunque enfatizó que “tienen que tener en claro que, una vez que llegan, son parte de la política”. “Si vos querés quedar con todo el mundo bien, pasás a hacer una gestión conservadora que no transforma nada y eso, a la larga, genera un desgaste”, afirmó.
Opinó que “estando siempre en discusión lo electoral, te va ganando una agenda que no es la más conveniente”. “Salta tiene que discutir la postpandemia”, agregó en referencia a la necesidad imperante de mejorar el sistema de salud en la Provincia.
“Una candidatura a gobernador tiene que estar relacionada a esta agenda, no solamente a un slogan”, subrayó Kosiner que, definido como peronista, cuestionó la estrategia del Partido Justicialista en Salta.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.