
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Después de que el productor de modas Pablo Rangeón, juzgado por delitos de abuso sexual, habría reconocido en su declaración que actuó como facilitador de prostitución a funcionarios, el fiscal federal Carlos Amad adelantó por Aries que podría tratarse de un caso de trata de personas con fines de explotación sexual o laboral.
Judiciales13/07/2022Según la lectura de Amad, “lo dijo como marcándole la cancha a algunos, queriendo asustar a otros”, e indicó que “podría llegar a ser una situación de trata porque está admitiendo que le llevó jóvenes a funcionarios públicos”.
Consideró que si desde Fiscalía se puede comprobar lo declarado “estamos ante una trata con fines de explotación sexual o laboral”.
Además, remarcó: “Entiendo que también dijo cosas que hablan de un complot hacia su persona porque hay relaciones con el poder”, y señaló que “generalmente el victimario, en este tipo de delitos, siempre es víctima de las víctimas”.
“Pero bueno, generalmente los jueces, en su sentencia, siempre le ponen cotos a este tipo de personas de no hacerse cargo de lo que ellos mismos generan”, agregó el Fiscal y dijo que “a lo mejor eso que dijo le sirve a los fiscales a cargo para probar el extremo que ellos acusan”.
Asimismo, remarcó que lo declarado por Rangeón podría ser parte de alguna hipótesis que siga el Ministerio Público Fiscal. “Son gente muy preparada y si consideran que las declaraciones exceden el marco de lo que están juzgando, seguramente nos pasarán las cosas para que investiguemos. Si da para una investigación de trata de personas, seguramente que se hará”, puntualizó.
Prisión domiciliaria
Por otra parte, el Fiscal fue consultado sobre el beneficio de la prisión domiciliaria y aseguró no ser partidario. “Creo que se está haciendo abuso de este beneficio procesal. La ley es muy clara, habla de gente mayor de 70 años, valetudinaria, con problemas de salud”, dijo afirmando que “hay veces que haciendo abuso de esta situación”.
“Un tipo de 50 años que está muy bien físicamente, está en su domicilio cuando tiene que estar en Güemes”, agregó Amad y aseveró: “A veces hay miradas clasistas y hay jueces que no tienen lo que tienen que tener para mandar a un penal a un imputado. Son decisiones o pensamientos que ponen en las resoluciones que son muy forzados”.
“La ley es clara. Después, el condenado tiene que cumplir determinadas condiciones. Hay desigualdad en la ley cuando uno manda a un tipo a la casa y a otro tipo, por el mismo delito, lo tiene preso”, cerró.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.