
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Se trata de John Bolton, quien ocupó cargos claves en administraciones republicanas, como la de Donald Trump.
El Mundo13/07/2022
El exfuncionario John Bolton, quien cumplió cargos claves en varias administraciones republicanas de Estados Unidos, admitió en forma casual haber planeado golpes de Estado en otros países.
"Como alguien que ha ayudado a planear un golpe de Estado, no aquí, sino en otros lugares, se necesita mucho trabajo", expresó Bolton en medio de un contrapunto con el periodista Jake Tapper, de CNN, sobre el esfuerzo del expresidente Donald Trump para anular el resultado de los comicios en los que fue derrotado por Joe Biden.
Bolton, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional en la administración Trump de 2018 a 2019, admitió que nada de lo que hizo el ex mandatario republicano luego de las elecciones "es defendible", aunque aseguró que no se trataba de "un golpe de estado cuidadosamente planeado contra la Constitución".
Uno de sus argumentos fue la incompetencia de Trump para tramar un plan tan ambicioso. En ese sentido, señaló que Trump no es "capaz" de dar un golpe de estado porque requiere "pensamiento avanzado, planificación, elaboración de estrategias, acumulación de apoyo", según reprodujo el sitio Business Insider.
El periodista de CNN expresó que no estaba de acuerdo con el parecer del ex funcionario y sostuvo que "uno no tiene que ser brillante para intentar el golpe".
Bolton subió la apuesta y admitió que participó en golpes: No estoy de acuerdo con eso", respondió, y agregó: "Como alguien que ha ayudado a planear un golpe de estado, no aquí, sino en otros lugares, se necesita mucho trabajo".
El periodista pidió detalles de los golpes a los que aludió el ex funcionario, pero éste se limitó a mencionar una fallida intentona en Venezuela en 2019.
Bolton es ampliamente visto como un halcón de la política exterior y un defensor del cambio de régimen, y considerado uno de los principales arquitectos de la invasión de Irak en 2003.
Al plasmar su opinión desfavorable hacia la capacidad intelectual del expresidente Trump, sostuvo que en el universo de Stars Wars es "una perturbación en la fuerza. “Tienes que entender la naturaleza de cuál es el problema de Donald Trump. Él es, para usar una metáfora de Star Wars, una perturbación en la Fuerza", expresó.
Telefé

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.