Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

El Mundo25/10/2025

74495000_1004

Naciones Unidas indicó este sábado que más de sesenta países firmaron por el momento la Convención de la ONU contra el Cibercrimen, presentada en Hanói, con la asistencia del secretario general del organismo António Guterres. "La convención es un instrumento poderoso y legalmente vinculante para fortalecer nuestras defensas colectivas frente a la ciberdelincuencia", Guterres durante la firma.

"Es un testimonio del poder continuo del multilateralismo para ofrecer soluciones y un compromiso de que ningún país, sin importar su nivel de desarrollo, quedará indefenso frente a la ciberdelincuencia", remarcó Guterres. Entre los países firmantes están Brasil, Cuba, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Perú, Ecuador, Uruguay , Venezuela, indicó Naciones Unidas, con 68 por el momento, si bien espera que más se sumen mañana. No obstante, el acuerdo entraría en vigor con la firma de los primeros 40 países. La Unión Europea, Estados Unidos y Canadá enviaron diplomáticos y funcionarios a Hanói para firmar el tratado.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, afirmó, por su parte, que la firma de la convención "no sólo marca el nacimiento de un instrumento jurídico global, sino que también reafirma la perdurable vitalidad del multilateralismo, donde los países superan sus diferencias y están dispuestos a asumir responsabilidades juntos en aras de los intereses comunes de la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo".

los-presidentes-de-mesa-cumplen-con-una-labor-clave-el-dia-de-votacion-garantizando-la-transparenciaAutoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Cinco años de trabajo de la UNODC

El documento, fruto de cinco años de trabajo y compuesto por nueve capítulos y 71 artículos que abordan temas como el abuso infantil en líneay el blanqueo de capitales, será el primero que vincule el nombre de una ciudad de Vietnam a una convención oficial de la ONU, en un momento en el que el cibercrimen, especialmente las estafas digitales, prolifera en el Sudeste Asiático.

La Oficina de la ONU contra el Crimen y las Drogas (UNODC) ha señalado previamente al Sudeste Asiático como epicentro de los centros de estafas en línea, que han proliferado especialmente en zonas de Birmania, Laos y Camboya. "El cibercrimen está transformando el rostro de la delincuencia organizada tal como la conocemos. La nueva convención brinda a los Estados Miembros una herramienta esencial para enfrentarla juntos", afirmó hoy la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly.

Con información de efe, reuters

Te puede interesar
Lo más visto
tc-2000-los-suv-pisan-fuerte-en-las-pistas-2050184

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Salta24/10/2025

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Recibí información en tu mail