
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, explicó por Aries que los 8 millones de pesos son parte de un anticipo que llegó desde Nación para obras y aclaró que la carta documento es parte de un proceso administrativo ya que se firmará un nuevo convenio.
Salta07/07/2022La funcionaria señaló al asumir, Bettina Romero firmó un convenio con Nación para el envío de fondos destinado a obras a definir. “Había una línea para ensanches de vereda, se mandan los proyectos, Nación nunca pone un evaluador y demora más de un año y medio en que los corrijan”, indicó.
Explicó que la aprobación coincidió con el fin del aislamiento, por lo que ante la necesidad de los comerciantes de trabajar, se decidió no iniciar las obras. “La plata que me mandarían para este proyecto no nos alcanza, el municipio termina poniendo el 70% de los fondos. Hemos acordado dar de baja y sacar un nuevo convenio con montos actualizados”, remarcó señalando que la carta es parte del circuito administrativo.
Así, subrayó que “es preferible dar de baja un convenio, salir con un nuevo convenio y que los montos sean los actuales”. “Es un fondo de 22 millones y se había mandado 8 millones. Se sacó información y tergiversaron las cosas. Creo que es de la vieja política. Miente, miente que algo quedará”, enfatizó Angulo.
Y añadió: “Dijeron que no se habían rendido fondos de obras licitadas y no es así. Nosotros acordamos dar de baja el convenio, la carta documento es una formalidad dentro del proceso administrativo”.
La funcionaria aseguró que a diario reciben pedidos de informe tanto del Concejo Deliberante y como del Tribunal de Cuentas, y consideró que “es importante mantener el diálogo”.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.