
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, explicó por Aries que los 8 millones de pesos son parte de un anticipo que llegó desde Nación para obras y aclaró que la carta documento es parte de un proceso administrativo ya que se firmará un nuevo convenio.
Salta07/07/2022La funcionaria señaló al asumir, Bettina Romero firmó un convenio con Nación para el envío de fondos destinado a obras a definir. “Había una línea para ensanches de vereda, se mandan los proyectos, Nación nunca pone un evaluador y demora más de un año y medio en que los corrijan”, indicó.
Explicó que la aprobación coincidió con el fin del aislamiento, por lo que ante la necesidad de los comerciantes de trabajar, se decidió no iniciar las obras. “La plata que me mandarían para este proyecto no nos alcanza, el municipio termina poniendo el 70% de los fondos. Hemos acordado dar de baja y sacar un nuevo convenio con montos actualizados”, remarcó señalando que la carta es parte del circuito administrativo.
Así, subrayó que “es preferible dar de baja un convenio, salir con un nuevo convenio y que los montos sean los actuales”. “Es un fondo de 22 millones y se había mandado 8 millones. Se sacó información y tergiversaron las cosas. Creo que es de la vieja política. Miente, miente que algo quedará”, enfatizó Angulo.
Y añadió: “Dijeron que no se habían rendido fondos de obras licitadas y no es así. Nosotros acordamos dar de baja el convenio, la carta documento es una formalidad dentro del proceso administrativo”.
La funcionaria aseguró que a diario reciben pedidos de informe tanto del Concejo Deliberante y como del Tribunal de Cuentas, y consideró que “es importante mantener el diálogo”.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.