
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Previo al partido de Los Pumas en Salta, el ministro Abel Cornejo remarcó que “todavía no terminamos de salir de pandemia”, justificando así la afectación de 900 policías al evento.
Salta05/07/2022El Ministro de Seguridad y Justicia anticipó, además, la visita de la embajadora de Gran Bretaña para presenciar el espectáculo, y remarcó: “Es un desafío y una oportunidad para que podamos trabajar para que se desarrolle en paz”.
Asimismo, resaltó la implicancia del evento en materia turística y resaltó que hará su “presentación en sociedad” de la División Aerotransportada.
Por otra parte, adelantó que buscarán convertir en ley el Comité de Seguridad Deportiva para “consensuar políticas en materia es seguridad con la Liga Salteña y directivos de los clubes”.
Así las cosas, afirmó que “en general está funcionando bien la seguridad”, adelantó que “a medida que se vaya regularizando la situación pospandemia podrá volver al cancha todo el cotillón característico” y aseguró que “en la medida que se llegue a acuerdos sobre comportamientos en los estadios, disminuirá la cantidad de policías”.
Consultado sobre el caso de la financiera, aseguró que la propia Policía realizó las denuncias y adelantó que buscará cambiar el sistema de auditoría, tanto de la Policía de la Provincia como del Servicio Penitenciario, por un tribunal de auditoría externo.
En la misma línea, sobre el paso de Benjamín Cruz de la Secretaría de Seguridad de la Provincia a la Secretaría de Gobierno municipal, explicó que fue un pedido de la intendenta Bettina Romero.
Además, anticipó que habría modificaciones en la estructura interna de la fuerza en busca de un canal mucho más fluido, garantizando eficiencia, transparencia y celeridad.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.