
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Ricardo Villada remarcó que “el Gobernador viene ejerciendo la genuina visión de un federalismo” junto a legisladores e intendentes. Además, aseguró que al debate por la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias “lo instala la gente”.
Política04/07/2022“Necesitamos que se interprete que, justamente en este momento, necesitamos mayor unidad de los salteños y dejar de lado las cuestiones sectoriales”, subrayó por Aries el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. “Más que candidatos presidenciales, que seguramente van a transitar por nuestras provincias, que nos vengan a decir que hay que hacer, tenemos que tener la convicción de decirles ‘esta es la agenda para los salteños’”, enfatizó y consideró que “hablar de elecciones en este contexto sería un poco desconocer la realidad”.
“Sáenz está muy bien y nosotros no necesitamos operativo clamor, no necesitamos nada. Nuestro espacio político va a proponer la reelección de otro período del Gobernador. Ya lo hemos dicho hasta el cansancio”, continuó el funcionario en relación a la reunión que mantendrá hoy el mandatario junto a intendentes y legisladores, asegurando que buscan reafirmar el compromiso de pelear por los intereses del norte. “Esa es la gran grieta que entendemos debemos vencer, y estas reuniones tienen como objetivo central que reafirmemos esta convicción”, dijo.
Consultado sobre la posible eliminación de las PASO, aseguró que el proyecto que se tratará en la Legislatura “no tiene el aval del Gobernador, no tiene el aval Ejecutivo provincial”. Además, resaltó la ronda de reuniones que iniciaron, tras la presentación de un proyecto por parte del oficialista Marcelo Durval García, con representantes de diferentes fuerzas políticas.
“Hemos tenido la oportunidad de hablar, más allá de los empujones que trae este tema”, dijo sobre los encuentros que finalizaron el viernes. Señaló que “habiéndose conocido todas las opiniones de cada una de las fuerzas políticas comenzará ese debate que comenzará ese debate que no fue instalado por el legislador A o B”. “Lo instala la gente, que ve que la hacen participar de una competencia que no le es atractiva. La hacen participar de procesos en una elección que, por ahí, ni siquiera se elige nada”, enfatizó al respecto.
Sin precisar sobre la determinación que se tomará, Villada afirmó: “La práctica misma de las fuerzas políticas ha ido desvirtuando el sistema. Hoy la gente no le ve mucha validez a las elecciones primarias. La propia norma, su utilización, será un proceso de discusión que deberá darse para modificar la ley o eliminar las PASO. La oportunidad de cuando hacerlo la definen con claridad el gobernador y los señores legisladores”. “Se hizo un mal uso de esa herramienta y convirtió esta competencia en aburrida y falta de interés por parte la gente”, cerró.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.