Vulnerables

Hoy quería reflexionar sobre algunos temas que probablemente no están en la coyuntura, pero que la coyuntura nos hace mirar. El evento que sucedió con el avión. Los, porque ahora apareció otro, vuelos que aparecen como irregulares porque son vuelos de empresas que no estaban habilitadas para volar, que vinculan a Irán con Venezuela y con Argentina y nos tienen que hacer reflexionar sobre algunos temas.

Opinión28/06/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (54)

El primero, el déficit que tenemos en acceso a la información pública. ¿Cómo una democracia como la nuestra no tiene recaudos y mecanismos para que sea literalmente automático el ingreso a la información pública respecto de las cosas que pasan en nuestra República Argentina?

Segundo, el déficit en el funcionamiento de organismos del Estado que debieran tener, no solo la información, sino la capacidad para actuar en situaciones como estas.

Llama la atención que otros países como Uruguay, como Paraguay, tienen información que la Argentina no tiene. Mi pregunta es, ¿tienen un sistema de inteligencia o de defensa más sofisticado que la Argentina? ¿Tienen más presupuesto que la Argentina destinado a esas funciones? La respuesta es, definitivamente, no. Algo estamos haciendo mal nosotros.

Este no sería un tema importante si es que no pensásemos en dos cosas. Una, por qué nos inquieta. Porque, tenemos que decir, en términos comerciales, evidentemente, no tiene una gran incidencia. Cuando nosotros nos sentamos a ver las relaciones exteriores de Argentina, tenemos que pensar, por ejemplo, a dónde van las exportaciones de Argentina.  

Nosotros sabemos que hoy, un 34% de nuestras exportaciones van al sudeste asiático. Acá, en nuestro país, en el UNASUR, el 38% esencialmente es Brasil, casi abrumadoramente mayoritario, Europa se lleva el 13%, en nafta el 5%, solo el 10% al resto del mundo entero.  

Entonces, la pregunta es ¿la vinculación Venezuela-Irán-Argentina tiene que ver con cuestiones comerciales de exportaciones de Argentina? Claramente, no. Entonces, nos tenemos que empezar a preocupar, sobre todo porque somos un país que vivió las tristísimas experiencias de la embajada de Israel y la AMIA.  

La Argentina, en sus relaciones internacionales, debe profesionalizar, así como lo hablábamos en inteligencia, debe profesionalizar sus relaciones. ¿Cuál es la motivación de las relaciones internacionales? Esencialmente, las vinculaciones comerciales. Bueno, pareciera que allí no está el tema.  

Entonces, son llamados de atención de una Argentina que debe aumentar el profesionalismo en la función pública. Repito, en términos de vulnerabilidad de fronteras, en términos de información pública, en términos de inteligencia, y también del trabajo de su cancillería.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail