
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Durante el tratamiento de la prórroga de la emergencia sanitaria en la provincia, el senador por Cachi, Walter Wayar, manifestó que “hay que tener en cuenta que la problemática de la salud es bastante profunda y por eso también debe ser parte de la emergencia”.
Política23/06/2022
“Que no puedan llegar especialistas a los hospitales y a los pueblos del interior tiene que significar un problema y tratárselo como una emergencia y hay que encontrar respuestas y tomar medidas y políticas para que nuestro interior tenga las mismas posibilidades dentro de la de las dimensiones de los hospitales”, consideró el legislador.
Wayar indicó que no pretende que en los hospitales del interior cuenten con el mismo equipamiento que el San Bernardo, el Oñativia o el Materno Infantil, “pero si hay especialidades trascendentes que deben estar en nuestro interior y deben estar programadas. Es bastante difícil que nos lleguen profesionales de distintas especialidades y la provisión de los medicamentos para los sectores más vulnerables de nuestro interior profundo”.
“Hemos tenido la presencia del ministro de Salud Pública en el seno del interbloque del Senado, dónde nos ha mostrado su visión, los avances que tuvo la salud pública y las buenas intenciones que tienen, pero esas buenas intenciones tienen que estar acompañadas por un gobernador que lidere y acompañe a tomar con responsabilidad la política de salud de la provincia. Tiene que estar acompañada por un gabinete que se interrelación, integre y articule con el Ministerio de Salud para dar las respuestas que no están dándose”, expuso.
“La salud no está en emergencia solamente por la pandemia. La salud está en emergencia por distintas problemáticas que tenemos que abordar y tenemos que resolver, y el Poder Ejecutivo es quién tiene que resolver”, concluyó.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.