
El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.


Durante el tratamiento de la prórroga de la emergencia sanitaria en la provincia, el senador por Cachi, Walter Wayar, manifestó que “hay que tener en cuenta que la problemática de la salud es bastante profunda y por eso también debe ser parte de la emergencia”.
Política23/06/2022
“Que no puedan llegar especialistas a los hospitales y a los pueblos del interior tiene que significar un problema y tratárselo como una emergencia y hay que encontrar respuestas y tomar medidas y políticas para que nuestro interior tenga las mismas posibilidades dentro de la de las dimensiones de los hospitales”, consideró el legislador.
Wayar indicó que no pretende que en los hospitales del interior cuenten con el mismo equipamiento que el San Bernardo, el Oñativia o el Materno Infantil, “pero si hay especialidades trascendentes que deben estar en nuestro interior y deben estar programadas. Es bastante difícil que nos lleguen profesionales de distintas especialidades y la provisión de los medicamentos para los sectores más vulnerables de nuestro interior profundo”.
“Hemos tenido la presencia del ministro de Salud Pública en el seno del interbloque del Senado, dónde nos ha mostrado su visión, los avances que tuvo la salud pública y las buenas intenciones que tienen, pero esas buenas intenciones tienen que estar acompañadas por un gobernador que lidere y acompañe a tomar con responsabilidad la política de salud de la provincia. Tiene que estar acompañada por un gabinete que se interrelación, integre y articule con el Ministerio de Salud para dar las respuestas que no están dándose”, expuso.
“La salud no está en emergencia solamente por la pandemia. La salud está en emergencia por distintas problemáticas que tenemos que abordar y tenemos que resolver, y el Poder Ejecutivo es quién tiene que resolver”, concluyó.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.